La estética y la narrativa de lo macabro y lo siniestro como propuesta dentro de la filmografía animada infantil desde El extraño mundo de Jack (1993), El cadáver de la novia (2005) y Frankenweenie (2012) de Tim Burton
Descripción del Articulo
El presente trabajo analiza la existencia de propuestas filmográficas con características siniestras y macabras, dentro de la estética y la narrativa, en el género cinematográfico de la animación, siendo Tim Burton su mayor exponente. Este género guarda una estrecha relación y está vinculado a un pú...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656509 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/656509 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cine infantil Narrativa Cine peruano Children's cinema Narrative Peruvian cinema http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente trabajo analiza la existencia de propuestas filmográficas con características siniestras y macabras, dentro de la estética y la narrativa, en el género cinematográfico de la animación, siendo Tim Burton su mayor exponente. Este género guarda una estrecha relación y está vinculado a un público considerado susceptible a contenido de dicha naturaleza, el público infantil. Sin embargo, muchos de los elementos macabros y siniestros aportan al desarrollo de la historia mostrando situaciones y personajes interesantes, reales y atractivos. Es así como se busca analizar dichos elementos para poder entender de dónde provienen y su aporte a la historia desde la estética y la narrativa; a través de la investigación descriptiva. Llegando a apreciar cómo esta propuesta, ejemplificada por Tim Burton, es una alternativa al universo de la animación, la cual mezcla elementos que no han sido explorados a profundidad en este género cinematográfico, pero que aportan nuevas perspectivas a los espectadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).