Exportación Completada — 

Centro de formación y difusión de la gastronomía

Descripción del Articulo

Centro de formación y difusión de la gastronomía, ubicado en el distrito Villa María del Triunfo. Un lugar en donde se impartan clases técnicas para el desarrollo de profesionales responsables y comprometidos con su contexto. Y, sobre todas las cosas, un espacio inclusivo a la comunidad, que permita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Maura, Mauricio Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624069
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro educativo
Gastronomía
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Villa María del Triunfo (Lima, Perú : Distrito)
Descripción
Sumario:Centro de formación y difusión de la gastronomía, ubicado en el distrito Villa María del Triunfo. Un lugar en donde se impartan clases técnicas para el desarrollo de profesionales responsables y comprometidos con su contexto. Y, sobre todas las cosas, un espacio inclusivo a la comunidad, que permita la inserción de la misma a los conceptos fundamentales de una correcta alimentación y la manera de implementarlos a su dieta diaria y en cierta medida, a la dieta de quienes dependen de ellos. El centro contará con espacios destinados a fines académicos y a la difusión gastronómica. Dentro del área académica, los alumnos podrán recorrer las circulaciones, a modo de altillo, observando los trabajos que se lleven a cabo en las aulas talleres en un nivel inferior. Esto permitirá tener un aprendizaje de segundo grado, indirecto, libre y constante. Por otro lado, los comensales y visitantes podrán realizar recorridos por los huertos y practicar labores de aprendizaje en los talleres públicos. Además, la estrecha relación entre los ambientes públicos, la plaza circundante y la plaza pública frontal presenta una oportunidad para promover propuestas inclusivas por medio de actividades comerciales de carácter gastronómico y dotar de mayor dinamismo y animación a los espacios públicos preexistentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).