Propuesta de mejora para la planificación y control de la producción de una empresa que fabrica cadenas de oro y plata

Descripción del Articulo

Establecer la gestión por procesos significa adoptar la mejor forma de gestión en la organización y a la vez ejecutar planes de mejora continua cuando alguno de los procesos no resulta ser eficiente. Desarrollar estas mejoras en el rubro joyero requiere de una serie de recursos como son la tecnologí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Vera, Bruno Reinaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626106
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación y control de la producción
Plan agregado de producción (PA)
Proceso de elaboración de joyas de oro y plata
Planificación de Requerimientos de Material (MRP)
Descripción
Sumario:Establecer la gestión por procesos significa adoptar la mejor forma de gestión en la organización y a la vez ejecutar planes de mejora continua cuando alguno de los procesos no resulta ser eficiente. Desarrollar estas mejoras en el rubro joyero requiere de una serie de recursos como son la tecnología, mano de obra calificada, materia prima y proveedores confiables, que ofrezcan productos de calidad y cumplan con las fechas y horarios establecidos. Es por esta razón, que la empresa en estudio busca proveedores que cumplan con tales características, de manera que se puedan realaciones a largo plazo con los clientes, pues a partir de ellos se determina el ritmo de producción y los futuros ingresos a la compañía. La finalidad del presente proyecto de investigación consiste en realizar el análisis del comportamiento de una empresa que fabrica joyas de oro durante los últimos dos años y, a partir de este, presentar una serie de propuestas de mejora de los procesos realizados para aumentar la productividad, y así garantizar la satisfacción de las necesidades de nuestros clientes, tanto internos como externos. En el proyecto se presentarán los conceptos teóricos necesarios para poder realizar el diagnóstico de la empresa, de manera que se manejen diversas herramientas útiles para plantear las difentes propuestas de mejora que se implementarán en la empresa en estudio (ARIN S.A.).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).