Propuesta de diseño de bloques portantes de concreto con adición de fibra de vidrio y caucho reciclado para mejorar la resistencia a la compresión y absorción
Descripción del Articulo
La presente Tesis muestra de forma detallada la propuesta para mejorar la resistencia a la compresión y absorción de bloques de concreto añadiendo fibra de vidrio y caucho reciclado. Los bloques de concreto son una parte fundamental en la industria de la construcción, debido a la posibilidad que tie...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671892 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671892 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bloques Concreto Fibra de vidrio Caucho Resistencia Blocks Concrete Fiberglass Rubber Endurance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | La presente Tesis muestra de forma detallada la propuesta para mejorar la resistencia a la compresión y absorción de bloques de concreto añadiendo fibra de vidrio y caucho reciclado. Los bloques de concreto son una parte fundamental en la industria de la construcción, debido a la posibilidad que tienen de reforzar las piezas verticales y horizontales de una estructura, así como para tabiques, paneles no estructurales, entre otros. En la actualidad, se evidencia una problemática constante en el Perú debido a encontrarse en una zona altamente sísmica, en la cual se suscitan diariamente diversos eventos sísmicos. Sumado a ello otra problemática es la autoconstrucción, la mayoría de las viviendas en el Perú han sido construidas de manera informal, transgrediendo el reglamento nacional de edificaciones y quedando expuestas a cualquier desastre por algún movimiento telúrico. Por las razones expuestas, decidimos investigar sobre cómo mejorar la resistencia del concreto a través de la adición de materiales reciclados como la fibra de vidrio y caucho. En el primer capítulo se presentan los antecedentes nacionales e internacionales, se desarrolla el marco teórico concerniente a los componentes del concreto y los materiales que se plantean adicionar. En el segundo capítulo se desarrolla la metodología y el procedimiento para la elaboración del bloque. En el tercer capítulo, se desarrolla la experimentación del proyecto, los ensayos realizados a los agregados, a las muestras realizadas, así como el proceso de elaboración de probetas y bloques de concreto, dando como resultado la resistencia obtenida a una edad de 7, 14 y 28 días. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).