ASOCIACIÓN ENTRE COMORBILIDADES Y EL GRADO DE SEVERIDAD DE COVID-19 EN PACIENTES MENORES DE 18 AÑOS EN EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO DE SAN BORJA (LIMA, PERÚ) DURANTE EL 2020 - 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la asociación entre comorbilidades y el grado de severidad de COVID-19 en pacientes menores de 18 años hospitalizados en el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja (INSN- SB) durante el 2020-2021. Metodología: Estudio observacional, transversal y analítico con 143 pacient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morón Díaz, Micaela, Lozada Alvarado, Camila Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684450
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/684450
http://hdl.handle.net/10757/684450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Comorbilidades
Pediátricos
Severidad
Comorbidities
Pediatrics
Severity grade
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la asociación entre comorbilidades y el grado de severidad de COVID-19 en pacientes menores de 18 años hospitalizados en el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja (INSN- SB) durante el 2020-2021. Metodología: Estudio observacional, transversal y analítico con 143 pacientes pediátricos diagnosticados con SARS-COV-2 confirmados mediante RT-PCR o pruebas rápidas de IgM/IgG. Se analizaron datos clínicos y sociodemográficos, evaluando la relación entre comorbilidades (neurológicas, cardiovasculares, gastrointestinales, respiratorias y obesidad) y severidad del COVID-19. Resultados: El 72.03% de pacientes presentaron comorbilidades, predominando las gastrointestinales (22.38%). Del total de casos en estudio, los casos severos/críticos fueron los más frecuentes (33.57%), con una mortalidad mayor en niños con comorbilidad (12.62% vs. 5.00 %). El análisis bivariado mostró una relación significativa entre la severidad y las comorbilidades gastrointestinal, cardiovascular y obesidad (p < 0.05). En el análisis multivariado, la comorbilidad gastrointestinal se asoció con menor severidad (OR=18.83, p=0.002) al igual que la variable edad de 61 a 132 meses (OR=0.39, p=0.04). Estos hallazgos resaltan la influencia protectora de ciertas comorbilidades y la edad en la severidad de COVID-19. Conclusión: La comorbilidad gastrointestinal y la edad entre 61 y 132 meses están asociadas con menor severidad de COVID-19 en pacientes pediátricos. Sin embargo, no se halló relación significativa con otras variables como comorbilidades neurológicas, cardiovasculares, respiratorias, obesidad, sexo, y el periodo de la pandemia (2020-2021).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).