Plan de desarrollo de la plataforma web de compra y venta de libros de segunda mano Librarte
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se desarrollará la validación de nuestra idea de negocio, la cual es Librarte: una plataforma web mediante la cual dos segmentos podrán obtener beneficios. Por un lado, padres de familia que obtendrán ingresos extras por la venta de sus libros de segunda mano....
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660625 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660625 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Libros de segunda mano Plataforma web Comprar libros Vender libros Padres de familia Validación Second-hand books Web platform Buy books Sell books Parents Validation http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se desarrollará la validación de nuestra idea de negocio, la cual es Librarte: una plataforma web mediante la cual dos segmentos podrán obtener beneficios. Por un lado, padres de familia que obtendrán ingresos extras por la venta de sus libros de segunda mano. Por otro lado, los padres de familia podrán adquirir estos a bajo costo. Para iniciar con la validación se realizaron diversos experimentos con nuestro público objetivo con ellos pudimos realizar todas las mejoras necesarias. Asimismo, se realizaron experimentos con expertos, entre estos: Ingeniero de Software - Desarrollador Web, Community Manager y Marketeros. Esto nos permitió conocer tiempos y costos del desarrollo de la plataforma web, cómo mejorar la experiencia del usuario y conocer el manejo adecuado de nuestras redes sociales. También, validamos cada cuadrante de nuestro BMC. Finalmente, se utilizó el método concierge para recolectar información en cuanto a precio de venta, variedad de productos, y realizar el proceso de venta de manera real. Con la data recolectada realizamos la estructura inicial de costos, proyección de ventas, presupuestos operativos, recursos humanos y de marketing. Posteriormente, se realizó el flujo de caja mensual proyectado a 3 años. Mediante el cual obtuvimos indicadores financieros que nos permitieron realizar el análisis financiero de nuestro proyecto. Al finalizar el trabajo de investigación validamos el modelo de negocio de Librarte y se concluyó que este aporta muchos beneficios, siendo rentable y sostenible en cuestión de apoyo al desarrollo del mercado literario en el país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).