Modelo de inteligencia de negocios y analítica en la nube para pymes del sector retail en Perú
Descripción del Articulo
        Introducción: Este artículo es producto de la investigación realizada en el año 2016 como proyecto de grado de la facultad de Ingeniería de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) en Lima, Perú. Problemática: Las investigaciones revisadas determinan que las PYMES retail peruanas tienen un...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622529 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622529 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Inteligencia de negocios Inventarios PYME Retail Perú | 
| id | UUPC_3fb0f645ef844f558a44e299fa4c677d | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622529 | 
| network_acronym_str | UUPC | 
| network_name_str | UPC-Institucional | 
| repository_id_str | 2670 | 
| dc.title.es.fl_str_mv | Modelo de inteligencia de negocios y analítica en la nube para pymes del sector retail en Perú | 
| title | Modelo de inteligencia de negocios y analítica en la nube para pymes del sector retail en Perú | 
| spellingShingle | Modelo de inteligencia de negocios y analítica en la nube para pymes del sector retail en Perú López Inga, Milton Elvis Inteligencia de negocios Inventarios PYME Retail Perú | 
| title_short | Modelo de inteligencia de negocios y analítica en la nube para pymes del sector retail en Perú | 
| title_full | Modelo de inteligencia de negocios y analítica en la nube para pymes del sector retail en Perú | 
| title_fullStr | Modelo de inteligencia de negocios y analítica en la nube para pymes del sector retail en Perú | 
| title_full_unstemmed | Modelo de inteligencia de negocios y analítica en la nube para pymes del sector retail en Perú | 
| title_sort | Modelo de inteligencia de negocios y analítica en la nube para pymes del sector retail en Perú | 
| author | López Inga, Milton Elvis | 
| author_facet | López Inga, Milton Elvis Guerrero Huaranga, Ricardo Martín | 
| author_role | author | 
| author2 | Guerrero Huaranga, Ricardo Martín | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | López Inga, Milton Elvis Guerrero Huaranga, Ricardo Martín | 
| dc.subject.es.fl_str_mv | Inteligencia de negocios Inventarios PYME Retail Perú | 
| topic | Inteligencia de negocios Inventarios PYME Retail Perú | 
| description | Introducción: Este artículo es producto de la investigación realizada en el año 2016 como proyecto de grado de la facultad de Ingeniería de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) en Lima, Perú. Problemática: Las investigaciones revisadas determinan que las PYMES retail peruanas tienen un índice alto de necesidad de información para la toma de decisiones en materia de planificación y gestión de inventarios. Objetivo: Diseñar un modelo tecnológico que permita la implementación de una solución de Business Intelligence y Analytics mediante el uso de servicios de Cloud Computing. Metodología: Se partió de una revisión de la literatura sobre los beneficios de migración e implementación de Business Intelligence y Analytics sobre Cloud en PYMES norteamericanas, europeas y asiáticas. A partir de ello, se propone un modelo tecnológico orientado a las PYMES retail peruanas y se describe cada uno de sus componentes. Resultados: Se valida el modelo mediante su implementación en una PYME retail peruana, donde se realiza una evaluación de indicadores financieros y a través de encuestas a expertos en las tecnologías. Conclusión: El modelo permite a las PYMES integrar y procesar sus datos para obtener información relevante y oportuna para a la optimización de inventario. Originalidad: La literatura sobre este tipo de implementaciones en PYMES retail peruanas orientadas a la mejora de toma de decisiones es escaza. Limitaciones: El modelo propuesto solo es aplicable a PYMES retail que hagan uso de sistemas transaccionales para el registro de sus operaciones | 
| publishDate | 2018 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-01-16T16:40:07Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-01-16T16:40:07Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2018-01 | 
| dc.type.es.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article | 
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv | Artículo académico | 
| format | article | 
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv | M.E.López - Inga, R.M. Guerrero – Huaranga, “Modelo de inteligencia de negocios y analítica en la nube para Pymes del sector Retail en Perú”, Ingeniería Solidaria, vol. 14, nº 24, pp. XX-XX, 2018. DOI: https://doi.org/10.16925/in.v14i24.2157 | 
| dc.identifier.issn.none.fl_str_mv | 2357-6014 | 
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv | 10.16925/in.v14i24.2157 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/10757/622529 | 
| dc.identifier.journal.es.fl_str_mv | Ingeniería Solidaria | 
| identifier_str_mv | M.E.López - Inga, R.M. Guerrero – Huaranga, “Modelo de inteligencia de negocios y analítica en la nube para Pymes del sector Retail en Perú”, Ingeniería Solidaria, vol. 14, nº 24, pp. XX-XX, 2018. DOI: https://doi.org/10.16925/in.v14i24.2157 2357-6014 10.16925/in.v14i24.2157 Ingeniería Solidaria | 
| url | http://hdl.handle.net/10757/622529 | 
| dc.language.iso.es.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.url.es.fl_str_mv | https://revistas.ucc.edu.co/index.php/in/article/view/2157 | 
| dc.rights.es.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.es.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es.fl_str_mv | Universidad Cooperativa de Colombia | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC | 
| instname_str | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| instacron_str | UPC | 
| institution | UPC | 
| reponame_str | UPC-Institucional | 
| collection | UPC-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622529/1/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622529/2/2157-4977-1-PB.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622529/3/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622529/4/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622529/5/license_rdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622529/6/2157-4977-1-PB.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622529/7/2157-4977-1-PB.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 248222b1f11c2ad8cb204366338ffb12 3d465bebf261358b29d013a430418d8e 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 836740795c05bb0ecf35407b00346b49 0f315b6ebb19bc7379f2066a47e3f8b8 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio académico upc | 
| repository.mail.fl_str_mv | upc@openrepository.com | 
| _version_ | 1846065344019431424 | 
| spelling | 4c3895648fb484893c47fcc133ffeca8-1c32d631660d1a13241d414d5c046877e-1López Inga, Milton ElvisGuerrero Huaranga, Ricardo Martín2018-01-16T16:40:07Z2018-01-16T16:40:07Z2018-01M.E.López - Inga, R.M. Guerrero – Huaranga, “Modelo de inteligencia de negocios y analítica en la nube para Pymes del sector Retail en Perú”, Ingeniería Solidaria, vol. 14, nº 24, pp. XX-XX, 2018. DOI: https://doi.org/10.16925/in.v14i24.21572357-601410.16925/in.v14i24.2157http://hdl.handle.net/10757/622529Ingeniería SolidariaIntroducción: Este artículo es producto de la investigación realizada en el año 2016 como proyecto de grado de la facultad de Ingeniería de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) en Lima, Perú. Problemática: Las investigaciones revisadas determinan que las PYMES retail peruanas tienen un índice alto de necesidad de información para la toma de decisiones en materia de planificación y gestión de inventarios. Objetivo: Diseñar un modelo tecnológico que permita la implementación de una solución de Business Intelligence y Analytics mediante el uso de servicios de Cloud Computing. Metodología: Se partió de una revisión de la literatura sobre los beneficios de migración e implementación de Business Intelligence y Analytics sobre Cloud en PYMES norteamericanas, europeas y asiáticas. A partir de ello, se propone un modelo tecnológico orientado a las PYMES retail peruanas y se describe cada uno de sus componentes. Resultados: Se valida el modelo mediante su implementación en una PYME retail peruana, donde se realiza una evaluación de indicadores financieros y a través de encuestas a expertos en las tecnologías. Conclusión: El modelo permite a las PYMES integrar y procesar sus datos para obtener información relevante y oportuna para a la optimización de inventario. Originalidad: La literatura sobre este tipo de implementaciones en PYMES retail peruanas orientadas a la mejora de toma de decisiones es escaza. Limitaciones: El modelo propuesto solo es aplicable a PYMES retail que hagan uso de sistemas transaccionales para el registro de sus operacionesapplication/pdfspaUniversidad Cooperativa de Colombiahttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/in/article/view/2157info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCInteligencia de negociosb2adb093-a20f-4763-b678-ee9d4b75e785600Inventarios58441423-ae41-4a83-b6bb-159970763ef6600PYME45763d18-4320-4979-bb21-5aca541c2a4c600Retail88b4bc51-d806-4b6e-9e65-c3374af09461600Perú3ef1f6c8-106f-4187-ac39-34c1ab530fb7600Modelo de inteligencia de negocios y analítica en la nube para pymes del sector retail en Perúinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo académico2018-06-22T21:26:15ZIntroducción: Este artículo es producto de la investigación realizada en el año 2016 como proyecto de grado de la facultad de Ingeniería de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) en Lima, Perú. Problemática: Las investigaciones revisadas determinan que las PYMES retail peruanas tienen un índice alto de necesidad de información para la toma de decisiones en materia de planificación y gestión de inventarios. Objetivo: Diseñar un modelo tecnológico que permita la implementación de una solución de Business Intelligence y Analytics mediante el uso de servicios de Cloud Computing. Metodología: Se partió de una revisión de la literatura sobre los beneficios de migración e implementación de Business Intelligence y Analytics sobre Cloud en PYMES norteamericanas, europeas y asiáticas. A partir de ello, se propone un modelo tecnológico orientado a las PYMES retail peruanas y se describe cada uno de sus componentes. Resultados: Se valida el modelo mediante su implementación en una PYME retail peruana, donde se realiza una evaluación de indicadores financieros y a través de encuestas a expertos en las tecnologías. Conclusión: El modelo permite a las PYMES integrar y procesar sus datos para obtener información relevante y oportuna para a la optimización de inventario. Originalidad: La literatura sobre este tipo de implementaciones en PYMES retail peruanas orientadas a la mejora de toma de decisiones es escaza. Limitaciones: El modelo propuesto solo es aplicable a PYMES retail que hagan uso de sistemas transaccionales para el registro de sus operacionesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81745https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622529/1/license.txt248222b1f11c2ad8cb204366338ffb12MD51falseORIGINAL2157-4977-1-PB.pdf2157-4977-1-PB.pdfapplication/pdf1182587https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622529/2/2157-4977-1-PB.pdf3d465bebf261358b29d013a430418d8eMD52trueCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622529/3/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD53falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622529/4/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622529/5/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD55falseTEXT2157-4977-1-PB.pdf.txt2157-4977-1-PB.pdf.txtExtracted Texttext/plain53561https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622529/6/2157-4977-1-PB.pdf.txt836740795c05bb0ecf35407b00346b49MD56falseTHUMBNAIL2157-4977-1-PB.pdf.jpg2157-4977-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg71350https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622529/7/2157-4977-1-PB.pdf.jpg0f315b6ebb19bc7379f2066a47e3f8b8MD57false10757/622529oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6225292022-10-12 15:10:00.292Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCgogICAgICAgICAgICAgICAgICAgIAogICAgICAgICAgICAgICAgICAgIAo= | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            