Adaptación al diagnóstico en madres y padres de niños/as con Trastorno del Espectro Autista
Descripción del Articulo
        El objetivo de esta investigación fue analizar la adaptación al diagnóstico de las madres y padres de niños/as con Trastorno del Espectro Autista (TEA) de Lima Metropolitana. Se desarrolló un estudio cualitativo con diseño fenomenológico en el que participaron 9 personas, cuyas edades oscilaron entr...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676376 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/676376 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Adaptación al diagnóstico Trastorno del espectro autista (TEA) Estudio cualitativo Modelo Doble ABCX Adjustment to diagnosis Autism Spectrum Disorder (ASD) Qualitative study Double ABCX Model https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | 
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue analizar la adaptación al diagnóstico de las madres y padres de niños/as con Trastorno del Espectro Autista (TEA) de Lima Metropolitana. Se desarrolló un estudio cualitativo con diseño fenomenológico en el que participaron 9 personas, cuyas edades oscilaron entre los 24 y 52 años. Se empleó una entrevista semiestructurada y la información fue analizada a partir del Modelo Doble ABCX. Sobre la poscrisis se hallaron tres categorías: acumulación de estresores, recursos nuevos y existentes y, significado que se le atribuye a la crisis. Se concluyó que la adaptación al diagnóstico se ve influenciada por diversos factores como la cantidad de apoyo existente, la percepción del diagnóstico y el acceso a información adecuada. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            