Taller de Redacción - HU98 - 201401

Descripción del Articulo

El curso pertenece al Área de Humanidades (Coordinación de Lenguaje). Forma parte del Área de Formación General de las carreras de Ingeniería de EPE. Es un taller orientado a reforzar aspectos teórico-prácticos de lectura y redacción académica, que tiene como propósito la estructuración y elaboració...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acevedo Zárate, Alvaro Domingo, Macavilca Miranda, Jose Carlos, Morales Landeo, Ninfa Maribel, Passano Chavez, Adela Sonia, Reyes Gallo, Dora Elena, Seclén Neyra, Eloy, Sotomayor Martinez, Evelyn Noelia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663752
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/663752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:HU98
Descripción
Sumario:El curso pertenece al Área de Humanidades (Coordinación de Lenguaje). Forma parte del Área de Formación General de las carreras de Ingeniería de EPE. Es un taller orientado a reforzar aspectos teórico-prácticos de lectura y redacción académica, que tiene como propósito la estructuración y elaboración de párrafos de desarrollo académico-expositivos a partir de la consulta de fuentes informativas. Para ello, se ha organizado el curso en tres unidades de aprendizaje a manera de módulos. Por un lado, se desarrollan estrategias propias de la comprensión de textos, las que permiten al participante aplicar un conjunto de herramientas lingüísticas y metodológicas para el reforzamiento de sus habilidades de comprensión de lectura. Por otro lado, se lleva a cabo una práctica de redacción intensiva y progresiva de párrafos académicos hasta culminar con la elaboración de dos párrafos de desarrollo académico-explicativos. Paralelamente, el participante complementa y actualiza los aspectos de normativa de manera autónoma. Esta asignatura contribuye con el desarrollo de las competencias de comunicación y pensamiento crítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).