Desarrollo de una herramienta digital web para la inspección de puentes, mediante la implementación de redes neuronales CNN y visión por computador para la detección de fisuras y vegetación en dos puentes tipo armadura en Ancash, Perú

Descripción del Articulo

Para evaluar las condiciones actuales de los puentes, a menudo se utiliza la inspección visual humana. En la práctica, este tipo de inspección se aplica para determinar la condición física, necesidad de mantenimiento o la reconstrucción del proyecto. Asimismo, dependiendo de la lejanía de estos, por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maguiña Asis, Milagros Paola, Pascacio Zarzosa, Liz Froylana 
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668053
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia artificial
Inspección de puentes
Red neuronal convolucional (CNN)
Visión por computador
Artificial intelligence
Bridge inspection
Convolutional Neural Network (CNN)
Computer vision
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Para evaluar las condiciones actuales de los puentes, a menudo se utiliza la inspección visual humana. En la práctica, este tipo de inspección se aplica para determinar la condición física, necesidad de mantenimiento o la reconstrucción del proyecto. Asimismo, dependiendo de la lejanía de estos, por lo general, se da un incremento de tiempo y presupuesto en viáticos e implementos para la realización de las inspecciones. Con la finalidad de obtener la automatización en la detección de fisuras y vegetación, parte de la inspección, esta investigación tiene como propuesta el uso de herramientas de visión artificial y aprendizaje profundo (Deep Learning). En consecuencia, los autores implementarán dos páginas web siguiendo la metodología Docker con el fin de brindar una mejor experiencia a los usuarios al interactuar con las herramientas basadas en las redes neuronales convolucional, CNN, y visión por computadora, las cuales muestran la capacidad de detectar grietas en el concreto o pavimento y el desgaste por hongos y vegetación en superficies de la armadura. Finalmente, los resultados se presentan mediante métricas que soportarán la validación del uso de las herramientas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).