Evaluación de la estabilidad de talud para el diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales en la ciudad de Tacna

Descripción del Articulo

Las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) son obras civiles de gran magnitud y de crucial importancia para la salud pública. Estas instalaciones se destacan por su complejidad técnica y el empleo de tecnología avanzada en la ingeniería civil. La construcción de PTAR en todo el país es es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz Gomez, Jhony Martin, Garcia Chavez, Yanela Ceydi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670020
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Equilibrio límite
Estabilidad de taludes
Sismicidad
Mecánica de suelos
Factor de seguridad
Limit equilibrium
Slope stability
Seismicity
Soil mechanics
Security factor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) son obras civiles de gran magnitud y de crucial importancia para la salud pública. Estas instalaciones se destacan por su complejidad técnica y el empleo de tecnología avanzada en la ingeniería civil. La construcción de PTAR en todo el país es esencial debido a su importancia. Sin embargo, la disponibilidad de terrenos apropiados para su implementación puede ser un desafío. Este estudio, se enfoca en una PTAR ubicada en Tacna, que comprende lagunas primarias y secundarias a diferentes niveles. Esta planta se encuentra en una región con un alto riesgo sísmico, clasificada como nivel 4, y actualmente opera al máximo de su capacidad. Por lo tanto, se está planeando un proyecto de expansión y mejora de la instalación. Para comprender mejor los aspectos técnicos y analíticos de la estabilidad de los taludes en este contexto, se ha revisado documentación clave y teorías de diversos autores. Asimismo, se analizaron los Estudios de Mecánica de Suelos del terreno de la PTAR Magollo en Tacna. Por último, se realizó un análisis de la estabilidad de los taludes en dos condiciones: estática (Factor de Seguridad > 1.50) y pseudoestática (Factor de Seguridad > 1.25) utilizando la metodología de equilibrio límite y el software Slide 6.0. Se concluye que en condiciones pseudoestáticas, el factor de seguridad no cumple con los valores establecidos. Por lo que se propone aplicar alternativas de solución, como el método de contraberma (corte al talud) y colocar un anclaje para la estabilización de las lagunas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).