Plan Estratégico de Marketing para el Relanzamiento de la Tarjeta de Crédito en el Sector Bancario Público
Descripción del Articulo
Este trabajo presenta un plan estratégico de marketing para el relanzamiento de la tarjeta de crédito del Banco Estatal (BE). Se inicia con un análisis exhaustivo del entorno externo e interno del banco, identificando factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ecológicos y legales que i...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675222 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675222 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | tarjeta de crédito marketing estratégico Banco Estatal segmentación de mercado propuesta de valor branding credit card strategic marketing State Bank market segmentation value proposition https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Este trabajo presenta un plan estratégico de marketing para el relanzamiento de la tarjeta de crédito del Banco Estatal (BE). Se inicia con un análisis exhaustivo del entorno externo e interno del banco, identificando factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ecológicos y legales que influyen en sus operaciones. El diagnóstico interno subraya la necesidad de modernizar la oferta de productos financieros del BE para mantener su competitividad en el mercado. La estrategia de marketing se centra en la segmentación de mercado basada en necesidades específicas, enfocándose en tres segmentos clave: profesionales jóvenes, cabezas de familia y jubilados conscientes. La propuesta de valor incluye una tarjeta de crédito sin cobro de membresía, con tasas de interés competitivas y beneficios exclusivos para empleados y pensionistas del sector público. El plan de branding sugiere la modernización del logotipo y el eslogan "Innovación que te impulsa, beneficios que te acompañan", reforzando los valores de confianza, seguridad y modernidad. La estrategia de comunicación se apoya en medios tradicionales y digitales, buscando una conexión emocional y racional con los consumidores. La evaluación económica del proyecto incluye la estimación de costos, gastos e inversiones, con resultados que indican la viabilidad financiera del relanzamiento. Se establecen objetivos SMART para el crecimiento de la base de clientes, la adopción digital y la mejora de la oferta de valor, proponiendo acciones específicas para cada elemento del marketing mix. La implementación del plan contempla estrategias de producto, precio, distribución y comunicación, junto con un plan de monitoreo y control de KPIs para asegurar el éxito del relanzamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).