El recurso de reposición en el proceso de habeas corpus: Expediente N° 02010-2020-PHC/TC
Descripción del Articulo
El caso Fujimori es un tema mediático, el debate central de la polarización gira en torno a si se le debió conceder la excarcelación o no; y aunque el ex mandatario fue liberado, no sigue siendo menos importante hablar del proceso posterior. Por ello, mediante resolución de fecha 21 de noviembre de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674773 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674773 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habeas Corpus Ejecución de sentencias Corte IDH Recurso de reposición Excarcelación Execution of Sentences Inter-American Court Appeal for Reconsideration https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El caso Fujimori es un tema mediático, el debate central de la polarización gira en torno a si se le debió conceder la excarcelación o no; y aunque el ex mandatario fue liberado, no sigue siendo menos importante hablar del proceso posterior. Por ello, mediante resolución de fecha 21 de noviembre de 2023, el Tribunal Constitucional declara improcedente los pedidos de aclaración, remitiendo los actuados al juzgado de origen para su ejecución. Sin embargo, la defensa de Fujimori presentó recurso de reposición; y mediante Auto de fecha 04 de diciembre de 2023, se ordenó su inmediata libertad. Esta investigación profundiza los alcances del recurso de reposición como mecanismo procesal para la ejecución de sentencias, no solo para la nulidad de decretos y autos expedidos por el Tribunal Constitucional, analizando derechos constitucionales y normativa internacional expedida por la Corte IDH. Para la presente, se han utilizado diversos antecedentes de investigación, como: libros y/o capítulos, artículos científicos indizados, jurisprudencia nacional y trabajos de investigación nacionales e internacionales, todo ello para afrontar el presente tema. En ese sentido, se puede colegir en el presente caso, que la ejecución de sentencias emitidas por el Tribunal Constitucional, mediante el uso del recurso de reposición, no configurarían una transgresión al Estado de Derecho, dado que no se compromete la responsabilidad del Estado frente a actos que vulneran los derechos humanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).