Centro de Alto Rendimiento de Tabla en Punta Rocas

Descripción del Articulo

El Surf en el Perú está en su mejor momento, hemos logrado Campeonatos Mundiales en los últimos años. Además, desde el 2019, el Surf se convertirá en deporte olímpico, formando parte de los Juegos Panamericanos que se realizarán en Lima en el 2019. Por ello, es necesario contar con un Centro de Alto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Carozzo, Mikela María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626374
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tabla
Car
FENTA
Asosiación Internacional de Tabla
ISA
World Surfing Games
Descripción
Sumario:El Surf en el Perú está en su mejor momento, hemos logrado Campeonatos Mundiales en los últimos años. Además, desde el 2019, el Surf se convertirá en deporte olímpico, formando parte de los Juegos Panamericanos que se realizarán en Lima en el 2019. Por ello, es necesario contar con un Centro de Alto Rendimiento en una playa emblemática (Punta Rocas), para que nuestros deportistas puedan mantenerse en la élite del deporte mundial, ya que, no cuentan con las facilidades para potenciar sus habilidades. El CAR contará con la infraestructura necesaria y las mejores instalaciones para formar y encaminar a los deportistas a un alto nivel de competitividad. Este Centro contará con áreas de alojamiento, entrenamiento, competencia, administración, centro médico y una zona abierta al público. El centro busca generar espacios de relación entre los deportistas, el público en general, así como otros espacios privados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).