Plan de Negocio para la distribución de bolsas de papel reciclado como medio publicitario en bodegas, mini-markets y puestos de mercado de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
A través del presente trabajo de investigación, buscamos sustentar la deseabilidad, viabilidad y rentabilidad del Modelo de Negocio de Innobag Perú, que tiene como objetivo la distribución gratuita de bolsas de papel reciclado con publicidad impresa a bodegas, mini-markets y puestos de mercado en Li...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653963 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653963 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelo de negocio Bolsas de papel reciclado Publicidad Distribución gratuita Bodegas Mini-markets Puestos de mercado Business model Recycled paper bags Advertising Free distribution Grocery store Mini market Market stall https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | A través del presente trabajo de investigación, buscamos sustentar la deseabilidad, viabilidad y rentabilidad del Modelo de Negocio de Innobag Perú, que tiene como objetivo la distribución gratuita de bolsas de papel reciclado con publicidad impresa a bodegas, mini-markets y puestos de mercado en Lima Metropolitana. Innobag Perú busca contribuir con la reducción en el consumo de bolsas plásticas, atacando y aprovechando uno de los principales momentos de uso, generando ahorros en los establecimientos e incrementando la atractividad de nuestro producto. Completamos nuestra propuesta de valor, convirtiendo estas bolsas de papel reciclado en un medio para que las empresas anunciantes publiciten su marca de manera efectiva y directa en un momento de alto uso asegurando la viabilidad de nuestro modelo de negocio. A través de un sondeo realizado entre consumidores, administradores de bodegas, mini-markets y puesto de mercado; y decisores de inversión en publicidad de empresas anunciantes, hemos logrado validar la deseabilidad de nuestro modelo de negocio. Nuestro análisis económico financiero, nos ha permitido validar la rentabilidad del modelo, esperando un VAN de S/ 114,202 y una TIR de 81.26%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).