Gestión Comercial De Minerales - GM40 - 202101
Descripción del Articulo
        Descripción: El curso de Gestión Comercial de Minerales de la especialidad en la carrera de Gestión Minera es de carácter teórico- práctico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo y tiene por objetivo desarrollar la comunicación efectiva, conocimiento del proceso comercial, negociación, capacidad...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663959 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/663959 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | GM40 | 
| Sumario: | Descripción: El curso de Gestión Comercial de Minerales de la especialidad en la carrera de Gestión Minera es de carácter teórico- práctico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo y tiene por objetivo desarrollar la comunicación efectiva, conocimiento del proceso comercial, negociación, capacidad de escucha activa, lenguaje técnico en el ámbito comercial. El curso está orientado a brindar al futuro Ingeniero de Gestión Minera una visión estratégica y sistémica del proceso comercial y su relación con las diferentes áreas de la empresa, herramientas y factores que intervienen en el proceso, productos y servicios. Propósito El curso de Gestión Comercial de Minerales ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión Minera desarrollar sus competencias en negociación, comunicación y comprensión de manera eficaz y segura las actividades del proceso comercial, los distintos tipos de minerales o metales con los que pudiera interactuar durante su vida profesional. El presente curso pertenece a la especialidad de la carrera de Ingeniería de la Gestión Minera, como expresado anteriormente, es de carácter teórico práctico y está dirigido a los estudiantes del octavo ciclo que busca desarrollar la competencia específica 3: Capacidad para comunicarse efectivamente con una gama de audiencias (Nivel 2). El prerrequisito es el curso de Concentración de Minerales. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            