El efecto push y la gestión de riesgos en la administración de la cadena de suministro

Descripción del Articulo

En todos los giros de negocio existen riesgos, la importancia de su identificación oportuna en cada una de las áreas de la empresa se ha vuelto más relevante en los últimos años, puesto que son considerados dentro de la toma de decisiones por las consecuencias que emanan de ellos, las cuales tienen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montalván Espinoza, Julyana Jackeline, Palomino Sifuentes, Brenda Allison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658536
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de riesgo
Cadena de suministro
Riesgo de demanda
Efecto push
Risk management
Supply chain
Demand risk
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En todos los giros de negocio existen riesgos, la importancia de su identificación oportuna en cada una de las áreas de la empresa se ha vuelto más relevante en los últimos años, puesto que son considerados dentro de la toma de decisiones por las consecuencias que emanan de ellos, las cuales tienen incidencia directa en la rentabilidad del negocio. La presente investigación tiene un enfoque cualitativo, de tipo explicativo. Considera como propósito explorar la literatura existente sobre la gestión de riesgos en la administración de la cadena de suministro operada bajo el efecto push, para luego contrastar las posturas de diversos autores, a fin de proponer nuevas líneas de investigación. Los hallazgos más relevantes encontrados en este estudio son los procesos en los cuales se puede desarrollar una estrategia push. Se observó que esta es aplicable en la producción, canal de distribución e inventarios y que genera riesgos que afectan de distinta manera a los actores involucrados en la cadena de suministro. Por otro lado, se halla que como medida para lograr una equidad en el riesgo que asume cada actor de la cadena de suministro es posible consensuar una estrategia híbrida. Esta situación permite abordar una brecha de investigación que compruebe la eficiencia de la aplicación de una estrategia híbrida en los procesos de producción, canal de distribución e inventarios de la cadena de suministro que pueda llevar a una propuesta de estandarización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).