Taller de Documentales - AV90 - 202101

Descripción del Articulo

Descripción: Taller de Documentales es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, donde las alumnas y alumnos aprenderán en qué consiste el género documental, sus diferentes formas narrativas y lógicas de producción. Además van a descubrir sus fundament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arráscue Navas, Rodolfo Abdias, Balado Diaz, Jose, Mora Álvarez, Jimena
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662555
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/662555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AV90
Descripción
Sumario:Descripción: Taller de Documentales es un curso de especialidad en la carrera de Comunicación Audiovisual y Medios Interactivos, donde las alumnas y alumnos aprenderán en qué consiste el género documental, sus diferentes formas narrativas y lógicas de producción. Además van a descubrir sus fundamentos, enfoques y líneas teóricas desarrolladas durante la historia de este género audiovisual. Y finalmente desarrollarán todas las etapas necesarias para la realización de un cortometraje documental.El estudiante pasará por ejercicios y prácticas documentales que le aproximarán a las cuestiones presentadas y desarrolladas durante el semestre. Propósito: Este curso está pensado como herramienta de aplicación y aprendizaje, útil desde su aproximación teórica y de un nuevo paradigma, y también desde la propia práctica documental. El estudiante presentará y discutirá sobre aproximaciones personales y narrativas encontradas en las obras documentales, de diferentes geografías, estilos y autores. Revisar la estética e historia documental así como las diversas posibilidades y formas de este género, dentro de varios contextos sociales, técnicos y de producción. Abordar el lenguaje cinematográfico y el lenguaje documental desde todas sus perspectivas y reflexionar sobre sus diferentes orientaciones: el documental antropológico, creativo, etnográfico, la crónica personal, el cine directo, el "found footage" o material de archivo,, el documental de guerrilla, entre otros tantos estilos y formas documental. Discutir la frontera entre el cine documental y el cine de ficción, la ética y las posibilidades profesionales que brinda el quehacer documental. Desarrollo de competencias generales de pensamiento crítico y ciudadanía y las competencias específicas de 1análisis y comprensión de la realidad y construcción de un relato audiovisual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).