Preferencia de los colaboradores operativos en canales de comunicación interna en el Perú: Caso TASA

Descripción del Articulo

Actualmente, hay una tendencia de aumento de uso de canales de Comunicación Interna en las empresas para asegurar una comunicación efectiva y aumentar el desempeño de sus colaboradores. Esta investigación tiene como objetivo identificar la preferencia en canales de comunicación interna (CI) de los c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Donayre, Claudia Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653881
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Canales de comunicación
Trabajador industrial
Empresa industrial
Communications
Communication channel
Industrial worker
Industrial company
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Actualmente, hay una tendencia de aumento de uso de canales de Comunicación Interna en las empresas para asegurar una comunicación efectiva y aumentar el desempeño de sus colaboradores. Esta investigación tiene como objetivo identificar la preferencia en canales de comunicación interna (CI) de los colaboradores operativos de una empresa industrial, en el Perú, para sentirse comprometidos con la misma. Para lograr el objetivo, se planea dividir los canales usados por la organización en dos grupos: digitales y humanos, para detallar las dimensiones de CI valoradas por los participantes según cada canal y describir la relación de cada uno con los distintos componentes de engagement valorados por los colaboradores. La metodología de la investigación se desarrollará bajo el enfoque cualitativo, con un diseño de teoría fundamentada; la técnica de recolección de datos será la entrevista semiestructurada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).