Proyecto de sustitución en el uso del papel y recursos adicionales que permitan la reducción de desechos y se generen beneficios en el sector telecomunicaciones
Descripción del Articulo
Pretende lograr Identificar las necesidades de los usuarios para migrar al recibo digital en la facturación de los servicios de las empresas de telecomunicaciones. Identificar que tan dispuestos están los usuarios a suscribirse al envío de recibos digitales y qué los motiva a hacerlo. Proponer alter...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621725 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621725 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medio ambiente Ciudadanía Política ambiental Protección ambiental Recursos electrónicos Administración y Agronegocios Perú |
| Sumario: | Pretende lograr Identificar las necesidades de los usuarios para migrar al recibo digital en la facturación de los servicios de las empresas de telecomunicaciones. Identificar que tan dispuestos están los usuarios a suscribirse al envío de recibos digitales y qué los motiva a hacerlo. Proponer alternativas que aceleren el proceso de conversión de recibos físicos a recibos digitales. De acuerdo a los objetivos se analiza la viabilidad de la sustitución del recibo físico por el recibo digital, donde el enfoque del trabajo es el impacto al medio ambiente desde la perspectiva de las empresas de telecomunicaciones. La metodología utilizada son fuentes secundarias y entrevistas a los diferentes actores de las empresas de telecomunicaciones del país y los usuarios que se podrían ver beneficiados o perjudicados. Se realiza un análisis descriptivo de la información. En segundo lugar, se atiende el problema del estudio y las variables de la investigación, el resultado se contrasta con la posición de las empresas de telecomunicaciones en el cambio esperado, en función a la preservación del medio ambiente. Analiza el motivo por el que las empresas de telecomunicaciones no son capaces de desplegar de manera acelerada el reemplazo del recibo físico por el uso de tecnología a fin de contribuir con el cuidado del medio ambiente. El problema ha sido identificado debido a la preocupación por el cuidado del medio ambiente a través de la eliminación del uso del papel físico por el digital para la facturación de los servicios de las empresas de telecomunicaciones. Es importante conocer porqué el usuario no acepta el recibo electrónico, por lo que se presume que la edad y costumbres determinan la aceptación del uso de medios digitales, pese a que actualmente la necesidad de estar en el mundo digital cada vez es más determinante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).