Factores que impactaron en el comercio de espárragos, frescos o refrigerados (0709200000) entre Perú y Reino Unido desde el año 2012 hasta el 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar los diferentes efectos que impactaron en el comercio de Espárragos frescos o refrigerados de Perú con el Reino Unido durante los años 2012 al 2017, siendo estos efectos tanto públicos como del sector privado agroexportador. Por tal motivo, se pr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626109 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626109 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Unión Europea Espárragos Sector agroexportador no tradicional Tratado de libre comercio Fenómenos naturales Brexit European Union Asparagus Non-traditional agro-export sector Tariff deregulation Natural phenomena https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar los diferentes efectos que impactaron en el comercio de Espárragos frescos o refrigerados de Perú con el Reino Unido durante los años 2012 al 2017, siendo estos efectos tanto públicos como del sector privado agroexportador. Por tal motivo, se precisó investigar y analizar el histórico de la desgravación arancelaria que se va dando a lo largo de los años gracias a los acuerdos comerciales que existen entre Perú y diferentes mercados con relación a los productos agroindustriales. Pero, haciendo énfasis y más dirigido al caso de los Espárragos frescos o refrigerados hacia el Reino Unido durante los años. Asimismo, se analizó el impacto de ciertos factores medio ambientales sobre las cosechas de espárragos en el territorio peruano y su consecuencia con las exportaciones a al mercado de Reino Unido. De igual manera cómo influye la mano de obra con respecto a efectos sociales al momento de analizar su relevancia en los tiempos cruciales de cultivo y cosecha. Además, al tratar temas políticos y económicos, se llevó a investigar y analizar sucesos políticos trascendentales que logran tener un impacto en las relaciones internacionales entre mercados, así como análisis económico de un mercado en específico. Bajo este fin, se recopiló y relacionó información proveniente de ciertas herramientas metodológicas como datos estadísticos de SUNAT, Veritrade y MINCETUR, información pública y entrevistas a personas con conocimientos en temas relacionados al comercio del sector agroexportador, relaciones internacionales, comercio exterior y derecho público internacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).