Análisis y diseño vial de la avenida Mártir Olaya ubicada en el distrito de Lurín del departamento de Lima

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo el análisis y diseño de pavimentos de la avenida Mártir Olaya, ubicada en el distrito de Lurín, Lima. Este proyecto se ha desarrollado para solucionar los problemas de esta avenida, los cuales radican en el deterioro de la carpeta de rodadura generada principalm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Choque, Tony Waldo, Sarmiento Soto, Juan Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/528141
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/528141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos
Vías terrestres
Diseño estructural
Señales y señalización
Ingeniería Civil
Tesis
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo el análisis y diseño de pavimentos de la avenida Mártir Olaya, ubicada en el distrito de Lurín, Lima. Este proyecto se ha desarrollado para solucionar los problemas de esta avenida, los cuales radican en el deterioro de la carpeta de rodadura generada principalmente por un alto tránsito pesado y la carencia de una señalización vial que no permite el flujo libre de vehículos y que, al mismo tiempo, no brinda seguridad a los conductores y transeúntes. Este proyecto será desarrollado empleando la metodología de diseño utilizada en el Perú así como los manuales del Ministerio de Transportes y Comunicaciones de presente país. Se llega a una propuesta final dando la solución más pertinente en cuanto a los problemas y a la situación actual encontrada en la avenida Mártir Olaya.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).