ECOLODGE – Pocitas Mancora
Descripción del Articulo
« En la actualidad el Perú, está creciendo gracias a que existen diferentes actividades económicas que dan paso a este crecimiento, una de estas actividades es el turismo. A lo largo de los últimos años nuestro país ha ido creciendo en lo que respecta a esta actividad, creando infraestructura necesa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623801 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/623801 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Complejos turísticos Proyectos arquitectónicos Turismo Arquitectura Perú |
Sumario: | « En la actualidad el Perú, está creciendo gracias a que existen diferentes actividades económicas que dan paso a este crecimiento, una de estas actividades es el turismo. A lo largo de los últimos años nuestro país ha ido creciendo en lo que respecta a esta actividad, creando infraestructura necesaria, pero al ser un país en desarrollo aún falta. El objetivo de este proyecto es brindar una infraestructura de calidad a uno de los lugares turísticos, más visitados de nuestro país, fomentando el ecoturismo, con nuevas formas de construcción, preocupándose por causar el menor impacto ambiental, usando materiales naturales, energías renovables, etc. Asimismo, debe ser respetuoso con el entorno y promover el cuidado y protección de los atractivos turísticos que existen en el lugar, es por esta razón que el proyecto, además de ser para el turista, también está pensado para servir como lugar de capacitación e información para la comunidad de Máncora. Todo esto engloba realizar una arquitectura de calidad, que resuelva correctamente con las necesidades que ser requieren y que armonice con el entorno. » |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).