Exportación Completada — 

Producción Musical Digital - MS82 - 202301

Descripción del Articulo

Producción Musical Digital es una asignatura de la carrera de Música, de naturaleza teórico-práctica, dirigida a los estudiantes de quinto ciclo, en la que se realiza una exploración de las tecnologías digitales que se emplean en la producción musical actual. Durante el curso, se estudia el funciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cervantes Del Aguila, Rodrigo Gabriel, Tomas Miranda, Miguel Humberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680361
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/680361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MS82
Descripción
Sumario:Producción Musical Digital es una asignatura de la carrera de Música, de naturaleza teórico-práctica, dirigida a los estudiantes de quinto ciclo, en la que se realiza una exploración de las tecnologías digitales que se emplean en la producción musical actual. Durante el curso, se estudia el funcionamiento y posibilidades del DAW (Digital Audio Workstation), herramienta esencial para las actividades que realiza el productor musical contemporáneo. De esta manera, el curso busca desarrollar las competencias tecnológicas que son clave para producir música digitalmente y hacerlo de una manera creativa. El curso Producción Musical Digital ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro músico profesional y productor musical desarrollar las habilidades necesarias para poder operar un DAW y realizar producciones musicales digitales de manera efectiva y creativa. El curso contribuye directamente con el desarrollo de la competencia de Aplicación de tecnologías, a nivel 1, y la competencia específica de Creatividad musical en composición, a nivel 2. Asimismo, Producción Musical Digital tiene como prerrequisito la aprobación de Fundamentos de la Producción Musical (MS244).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).