Modelo de migración a la nube de los servidores de un data center
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como objetivo principal implementar un modelo de migración a la nube de servidores de un data center de las PYME, basado en un análisis de buenas prácticas y tecnologias de plataforma cloud., debido a que no todo tiene que migrarse a la nube, sino que depende de la necesid...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625252 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Computación en la nube Data center Migración de datos Servidores web Ingeniería de Sistemas |
Sumario: | El presente proyecto tiene como objetivo principal implementar un modelo de migración a la nube de servidores de un data center de las PYME, basado en un análisis de buenas prácticas y tecnologias de plataforma cloud., debido a que no todo tiene que migrarse a la nube, sino que depende de la necesidad del negocio. La propuesta está basada en las buenas prácticas que brindan los proveedores, la literatura y en los frameworks: Togaf y CCRA v4. El proyecto consta de 3 partes: input, solución y output. El input está conformado por lo que representa el levantamiento de información y los business principles, goals and drivers que permiten conocer el negocio y sus activos y arquitectura de TI, y además por los requerimientos para la migración. En base a lo antes relevado se evalúan tanto a la viabilidad de la migración como a los proveedores de plataforma cloud. Se determinan si es conveniente realizar o no la migración y que proveedor utilizar, entre las que se encuentran el repositorio cloud, el servicio importer de la plataforma, los scripts de comandos que permiten invocar los servicios, las instancias que son desplegadas en el ambiente cloud y la herramienta de administración y monitoreo sobre dichas instancias. Por último, como output se obtienen los servidores en cloud, correctamente configurados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).