Escuela Metropolitana del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, de Lima y Callao

Descripción del Articulo

La presente tesis busca abordar el diseño arquitectónico de la Escuela Metropolitana del Cuerpo General de Bomberos voluntarios del Perú. La idea de tener un centro de entrenamiento propio para la instrucción de los bomberos del Perú nace a partir de la intención de dotar de una mejor educación a su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cepero Saravia, José Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625194
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escuela de bomberos
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:La presente tesis busca abordar el diseño arquitectónico de la Escuela Metropolitana del Cuerpo General de Bomberos voluntarios del Perú. La idea de tener un centro de entrenamiento propio para la instrucción de los bomberos del Perú nace a partir de la intención de dotar de una mejor educación a sus futuros miembros y mejorar la calidad del servicio bomberil. La escuela busca establecerse como uno de los símbolos de infraestructura del CGBVP. Esta contará con espacios de interrelación entre la sociedad civil y los miembros del cuerpo de bomberos. El fortalecimiento de esta relación sociedad-bomberos permitirá un reconocimiento colectivo de la importancia del trabajo de los bomberos. Este efecto empatía hará que el CGBVP aumente su prestigio y su vocación de servicio se afiance aún más. Con el fin de que la escuela logre los estándares internacionales establecidos por la NFPA (National Fire Protection Association) se ha tomado en cuenta la norma NFPA 1402 como guía principal para el diseño de los espacios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).