Investigación Jurídica 1 - DE441 - 202300

Descripción del Articulo

El curso proporcionará al estudiante conocimientos y habilidades aplicados para el desarrollo de proyectos de investigación jurídica, especialmente, bajo la forma de Estado del Arte. El curso es eminentemente práctico. Cada unidad temática ocupa cada uno de los aspectos constitutivos del proyecto de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcantara Francia, Olga Alejandra, Carranza Álvarez, César Alberto, Israel Ballena, Cesar Augusto, Shinno Pereyra, Vanessa Elizabeth, Vera Muñiz, Omar
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677910
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/677910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DE441
Descripción
Sumario:El curso proporcionará al estudiante conocimientos y habilidades aplicados para el desarrollo de proyectos de investigación jurídica, especialmente, bajo la forma de Estado del Arte. El curso es eminentemente práctico. Cada unidad temática ocupa cada uno de los aspectos constitutivos del proyecto de investigación. El estudiante perfeccionará sus habilidades para el establecimiento de una estrategia de investigación, de búsqueda de información en diversas bases de datos y fuentes académicas, así como de estilos de citación. El curso permitirá que el estudiante desarrolle la competencia Investigación Jurídica, por la cual el determina las fuentes del derecho que son relevantes para la aplicación y resolución de casos concretos y los relaciona con los hechos de la realidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).