Propuesta de mejora de gobierno de TI para facilitar transformación digital para una empresa del sector pesquero

Descripción del Articulo

Durante los últimos 10 años la necesidad de contar con un efectivo gobierno de TI se hace indispensable para las empresas que quieren lograr una ventaja competitiva en el mercado. El plan estratégico de las empresas debe contener su plan a futuro y las acciones que debe realizar para lograrlo. Asimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Suncion Araujo, Victor Raul, Oncebay López , Julio Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628217
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/628217
http://hdl.handle.net/10757/628217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transformación digital
Tecnologías de la información
Industria 4.0
COBIT PAM
Digital transformation
Information technology
Industry 4.0
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Durante los últimos 10 años la necesidad de contar con un efectivo gobierno de TI se hace indispensable para las empresas que quieren lograr una ventaja competitiva en el mercado. El plan estratégico de las empresas debe contener su plan a futuro y las acciones que debe realizar para lograrlo. Asimismo, sus objetivos estratégicos deben estar alineados con los procesos de TI. Bajo este escenario, en el que se presenta un constante cambio, muchas empresas se enfrentan a problemas de bajo nivel de control y uso inadecuado de recursos, causados por la baja concientización de un Gobierno de TI, que posteriormente desencadenan en una insuficiente definición de procesos, en la carencia de la evaluación de capacidades de procesos y en la falta de iniciativa para la mejora continua. Asimismo, a través de la tecnología se busca transformar el proceso de negocio de operación de pesca porque está asociado a los objetivos estratégicos de la empresa. Por ende, cualquier impacto negativo se ve reflejado en la rentabilidad y costos Ante esta situación, se desarrolla la propuesta para el caso de estudio de una empresa del sector pesquero, en el que se propone mejorar los procesos de TI mediante un marco de trabajo basado en COBIT PAM y transformar el proceso de operación de pesca utilizando la tecnología basada en internet de las cosas para consolidar este proceso obteniendo rentabilidad y reduciendo costos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).