La violencia estética hacia la mujer a través de la televisión durante el año 2015 en el Perú
Descripción del Articulo
La televisión es uno de los medios de comunicación más importantes en la actualidad. A través de sus diferentes contenidos y programas, ofrecen al espectador una imagen y una representación de la realidad en la que viven. Si bien los espectadores no son simples seres pasivos que, al ver esta represe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664286 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/664286 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia estética Mujeres Televisión Perú Aesthetic violence Women Television http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| Sumario: | La televisión es uno de los medios de comunicación más importantes en la actualidad. A través de sus diferentes contenidos y programas, ofrecen al espectador una imagen y una representación de la realidad en la que viven. Si bien los espectadores no son simples seres pasivos que, al ver esta representación, imitan todas las actitudes que en ella se difunden, si se queda en ellos un aprendizaje de la cultura y la sociedad en la que están inmersos. La manera en que la televisión representa a la imagen femenina ha sido observada y criticada desde hace muchos años atrás, ya que se argumentaba que la imagen que se presentaba era muy pobre, fuera de la realidad y sumamente estereotipada. Esto se reflejaba en los aspectos del carácter de una mujer, su desempeño laboral, su rol como ama de casa y sobre todo, la importancia y valor social que tiene el aspecto de la belleza física en ellas. Uno de los formatos televisivos que se presta a esta clase de discursos donde se discute y critica excesivamente la imagen de la mujer es en los programas de farándula que se difunden en el Perú. Los comunicadores que presentan estos programas se dedican a señalar, ofender y lanzar burlas hacia la apariencia física de las mujeres que no alcanzan el estándar hegemónico. Esto ha sido definido en el 2012 como “violencia estética” por Esther Pineda. A través de la presente investigación, nos encargamos de indagar sobre la relación e influencia de la televisión en la problemática de la violencia estética, y cómo esto afecta a las espectadoras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).