Química - CE83 - 202100
Descripción del Articulo
La Química es la ciencia que estudia la clasificación, estructura, composición y propiedades de la materia, así como los cambios que ésta experimenta. La química es considerada como una ciencia central, su campo de estudio abarca todos los aspectos de nuestra vida, desde actividades cotidianas hasta...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662179 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/662179 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CE83 |
id |
UUPC_3794e9a62998b91d9edd77187d6f8d20 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662179 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
a5c4da9d2422d01e6294929239f6176ffcc3055d86cf4fc373e232ff6b66e3fa300bd1fd759196d748b6e94e4ae858c95827542dfd2bbb10971684b4ed8c4eba69bCastro Angulo, Angel GiulianoChavez Castillo, DianaHuby Vela, JaimePeralta Arroyo, Jacqueline2022-11-03T17:50:54Z2022-11-03T17:50:54Z2021-01http://hdl.handle.net/10757/662179La Química es la ciencia que estudia la clasificación, estructura, composición y propiedades de la materia, así como los cambios que ésta experimenta. La química es considerada como una ciencia central, su campo de estudio abarca todos los aspectos de nuestra vida, desde actividades cotidianas hasta procesos más complejos como los relacionados con la conservación de los recursos naturales, la protección del medio ambiente, el procesamiento de materias primas entre otros. El curso de química busca desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo en el nivel 1, la cual se consolidará a lo largo de la carrera. Está dirigido a los estudiantes del primer ciclo de las carreras de: Ingeniería de Gestión Empresarial, Ingeniería de Gestión Minera, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial y para los estudiantes del segundo ciclo de la carrera de Ingeniería Ambiental. El curso de Química es eminentemente práctico y enfocado a aportar conocimientos que los estudiantes de ingeniería deben poseer para abordar con éxito materias de cursos de los cuales es pre-requisito tales como: Biología, Materiales de Construcción, Geología, Tecnologías de Fabricación y Manufactura. Los estudiantes deben aprobar el curso MA393 Nivelación de Matemática o haber aprobado la prueba de definición de niveles de Matemáticas para poder llevar el curso.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCE83Química - CE83 - 202100info:eu-repo/semantics/report2022-11-03T17:50:55ZTHUMBNAILCE83_Quimica_202100.pdf.jpgCE83_Quimica_202100.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg54156https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662179/3/CE83_Quimica_202100.pdf.jpgeed1d09bebf9929b81a8b13ccb0bfdc4MD53falseTEXTCE83_Quimica_202100.pdf.txtCE83_Quimica_202100.pdf.txtExtracted texttext/plain21234https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662179/2/CE83_Quimica_202100.pdf.txt0a221e744a6a753803dfb073a9c78f24MD52falseORIGINALCE83_Quimica_202100.pdfapplication/pdf20250https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662179/1/CE83_Quimica_202100.pdf01e17d1678937e1c95d4c6bc3118ad2aMD51true10757/662179oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6621792022-11-04 03:37:19.041Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Química - CE83 - 202100 |
title |
Química - CE83 - 202100 |
spellingShingle |
Química - CE83 - 202100 Castro Angulo, Angel Giuliano CE83 |
title_short |
Química - CE83 - 202100 |
title_full |
Química - CE83 - 202100 |
title_fullStr |
Química - CE83 - 202100 |
title_full_unstemmed |
Química - CE83 - 202100 |
title_sort |
Química - CE83 - 202100 |
author |
Castro Angulo, Angel Giuliano |
author_facet |
Castro Angulo, Angel Giuliano Chavez Castillo, Diana Huby Vela, Jaime Peralta Arroyo, Jacqueline |
author_role |
author |
author2 |
Chavez Castillo, Diana Huby Vela, Jaime Peralta Arroyo, Jacqueline |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Angulo, Angel Giuliano Chavez Castillo, Diana Huby Vela, Jaime Peralta Arroyo, Jacqueline |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CE83 |
topic |
CE83 |
description |
La Química es la ciencia que estudia la clasificación, estructura, composición y propiedades de la materia, así como los cambios que ésta experimenta. La química es considerada como una ciencia central, su campo de estudio abarca todos los aspectos de nuestra vida, desde actividades cotidianas hasta procesos más complejos como los relacionados con la conservación de los recursos naturales, la protección del medio ambiente, el procesamiento de materias primas entre otros. El curso de química busca desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo en el nivel 1, la cual se consolidará a lo largo de la carrera. Está dirigido a los estudiantes del primer ciclo de las carreras de: Ingeniería de Gestión Empresarial, Ingeniería de Gestión Minera, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial y para los estudiantes del segundo ciclo de la carrera de Ingeniería Ambiental. El curso de Química es eminentemente práctico y enfocado a aportar conocimientos que los estudiantes de ingeniería deben poseer para abordar con éxito materias de cursos de los cuales es pre-requisito tales como: Biología, Materiales de Construcción, Geología, Tecnologías de Fabricación y Manufactura. Los estudiantes deben aprobar el curso MA393 Nivelación de Matemática o haber aprobado la prueba de definición de niveles de Matemáticas para poder llevar el curso. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-03T17:50:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-03T17:50:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/662179 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/662179 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662179/3/CE83_Quimica_202100.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662179/2/CE83_Quimica_202100.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662179/1/CE83_Quimica_202100.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eed1d09bebf9929b81a8b13ccb0bfdc4 0a221e744a6a753803dfb073a9c78f24 01e17d1678937e1c95d4c6bc3118ad2a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837188524826165248 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).