Exportación Completada — 

Centro de innovación productiva y desarrollo tecnológico del algodón Tangüis en Pisco

Descripción del Articulo

El Perú invierte un 0.1% de su PBI a la innovación, dejando en claro la necesidad que se tiene en el país con respecto al rubro, y por esa razón se tiene en el olvido el potenciar a productos clave tan importantes para la economía interna. La tipología de Centro de Innovación Tecnológica (CITE), pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalobos Paredes, Ariana Maria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673798
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/673798
http://hdl.handle.net/10757/673798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PBI
CITE
Algodón
Industrializar
High tech
Diseño energético
Cotton
Industrialize
High Tech
Energy design
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El Perú invierte un 0.1% de su PBI a la innovación, dejando en claro la necesidad que se tiene en el país con respecto al rubro, y por esa razón se tiene en el olvido el potenciar a productos clave tan importantes para la economía interna. La tipología de Centro de Innovación Tecnológica (CITE), promueve e impulsa el uso de nuevas tecnologías para darle un valor agregado a la producción y desarrollo del producto escogido. A partir de la definición de esta institución, se escoge al algodón como materia prima de desarrollo, el cual beneficiará tanto a la red de industria textil nacional, como a quienes se encarguen en su proceso de producción, desde que se prepara la tierra hasta el momento de industrializar la fibra. Este proyecto servirá para brindar una asesoría especializada al usuario encargado de la producción algodonera, utilizando las últimas tecnologías para mejorar su rendimiento y aprovechamiento, tanto en la importación como exportación. A la vez, el edificio expresará un estilo High Tech + Eco Tech en su diseño, utilizando nuevamente la tecnología para mejorar su diseño energético generando el menor impacto ambiental, respetando su entorno natural y, sobre todo, agrícola.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).