Turismo de Naturaleza en Parques Nacionales del Perú y del mundo y sus implicancias

Descripción del Articulo

El turismo de naturaleza, en los últimos tiempos, es una tendencia en crecimiento. El interés de visita en la categoría de parques nacionales es motivado por la necesidad de estar en contacto con la naturaleza y vivir nuevas experiencias. El Perú tiene quince parques nacionales de los cuales dos se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuentas Nuñez, Jessica, Pereyra Cortina, Mónica Flavia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648736
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/648736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo de naturaleza
parques nacionales
Perfil de turista
Administración de parques nacionales
Sostenibilidad
Calidad de servicio
indígenas
id UUPC_370cb83e84d6c94b788f209096979f2e
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648736
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Turismo de Naturaleza en Parques Nacionales del Perú y del mundo y sus implicancias
title Turismo de Naturaleza en Parques Nacionales del Perú y del mundo y sus implicancias
spellingShingle Turismo de Naturaleza en Parques Nacionales del Perú y del mundo y sus implicancias
Cuentas Nuñez, Jessica
Turismo de naturaleza
parques nacionales
Perfil de turista
Administración de parques nacionales
Sostenibilidad
Calidad de servicio
indígenas
title_short Turismo de Naturaleza en Parques Nacionales del Perú y del mundo y sus implicancias
title_full Turismo de Naturaleza en Parques Nacionales del Perú y del mundo y sus implicancias
title_fullStr Turismo de Naturaleza en Parques Nacionales del Perú y del mundo y sus implicancias
title_full_unstemmed Turismo de Naturaleza en Parques Nacionales del Perú y del mundo y sus implicancias
title_sort Turismo de Naturaleza en Parques Nacionales del Perú y del mundo y sus implicancias
author Cuentas Nuñez, Jessica
author_facet Cuentas Nuñez, Jessica
Pereyra Cortina, Mónica Flavia
author_role author
author2 Pereyra Cortina, Mónica Flavia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chacón Arenas, Edinson Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuentas Nuñez, Jessica
Pereyra Cortina, Mónica Flavia
dc.subject.en_US.fl_str_mv Turismo de naturaleza
parques nacionales
Perfil de turista
Administración de parques nacionales
Sostenibilidad
Calidad de servicio
indígenas
topic Turismo de naturaleza
parques nacionales
Perfil de turista
Administración de parques nacionales
Sostenibilidad
Calidad de servicio
indígenas
description El turismo de naturaleza, en los últimos tiempos, es una tendencia en crecimiento. El interés de visita en la categoría de parques nacionales es motivado por la necesidad de estar en contacto con la naturaleza y vivir nuevas experiencias. El Perú tiene quince parques nacionales de los cuales dos se han incluido en la presente investigación: El Parque Nacional del Manu y el Parque Nacional Huascarán. El propósito de esta investigación es describir algunos de los criterios más importantes que sostienen a los parques nacionales como el perfil de los turistas que los visitan, la gestión administrativa, sostenibilidad y, finalmente, la calidad de servicio que se brinda en los mismos. En primer lugar, se encuentra preferencias en cuanto al perfil de turistas acerca del interés de visita y motivación. En segundo lugar, se ha evidenciado en cuanto a la gestión administrativa que una buena administración comprende el trabajo en conjunto entre los gestores del parque y las comunidades indígenas. Sin embargo, se identifican algunas dificultades para una gestión coordinada. En tercer lugar, se describe las dos categorías que determinan la condición legal y usos permitidos de un área natural protegida: uso directo y uso indirecto. En cuarto lugar, se describe la calidad de servicio en los parques nacionales y su importancia para que el turismo contribuya a la conservación y desarrollo comunitario. Finalmente, este trabajo ha sido realizado para proporcionar información relevante acerca del turismo de naturaleza en parques nacionales del Perú y el mundo y motivar a futuras investigaciones.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-18T01:34:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-18T01:34:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-11
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de suficiencia profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cuentas Nuñez, J., & Pereyra Cortina, M. (2019). Turismo de Naturaleza en Parques Nacionales del Perú y del mundo y sus implicancias [Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)]. http://hdl.handle.net/10757/648736
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/648736
dc.identifier.journal.en_US.fl_str_mv indígenas
identifier_str_mv Cuentas Nuñez, J., & Pereyra Cortina, M. (2019). Turismo de Naturaleza en Parques Nacionales del Perú y del mundo y sus implicancias [Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)]. http://hdl.handle.net/10757/648736
indígenas
url http://hdl.handle.net/10757/648736
dc.language.iso.en_US.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648736/11/Cuentas_%20NJ.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648736/7/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n-%20M%c3%b3nica%20y%20Jessica.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648736/10/Cuentas_%20NJ.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648736/4/Cuentas_%20NJ.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648736/5/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n-%20M%c3%b3nica%20y%20Jessica.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648736/8/Cuentas_%20NJ.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648736/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n-%20M%c3%b3nica%20y%20Jessica.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648736/9/Cuentas_%20NJ.docx
bitstream.checksum.fl_str_mv c4f461651a4d91e01aa63f8d59f61943
8cc8bdd7cb9aec4a5da44b78dd7d6d77
1f14b7a69b3888cff29129597d3d578a
bd894e222a498aea572f5fa42401a383
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
096eca5ff94036e3652a68615e8a6662
93137d6328b752f8220b61fa572c153a
8cb4ef99905aac3942751b14f95cc733
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837188132126064640
spelling 48e1a74d33bc8448a0f5c37ccc6070f4500Chacón Arenas, Edinson Miguel8c0adb73608ef8a7156fe3fd549287ab5006add30c67bace0f6b09a631177125e82300Cuentas Nuñez, JessicaPereyra Cortina, Mónica Flavia2020-02-18T01:34:08Z2020-02-18T01:34:08Z2019-12-11Cuentas Nuñez, J., & Pereyra Cortina, M. (2019). Turismo de Naturaleza en Parques Nacionales del Perú y del mundo y sus implicancias [Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)]. http://hdl.handle.net/10757/648736http://hdl.handle.net/10757/648736indígenasEl turismo de naturaleza, en los últimos tiempos, es una tendencia en crecimiento. El interés de visita en la categoría de parques nacionales es motivado por la necesidad de estar en contacto con la naturaleza y vivir nuevas experiencias. El Perú tiene quince parques nacionales de los cuales dos se han incluido en la presente investigación: El Parque Nacional del Manu y el Parque Nacional Huascarán. El propósito de esta investigación es describir algunos de los criterios más importantes que sostienen a los parques nacionales como el perfil de los turistas que los visitan, la gestión administrativa, sostenibilidad y, finalmente, la calidad de servicio que se brinda en los mismos. En primer lugar, se encuentra preferencias en cuanto al perfil de turistas acerca del interés de visita y motivación. En segundo lugar, se ha evidenciado en cuanto a la gestión administrativa que una buena administración comprende el trabajo en conjunto entre los gestores del parque y las comunidades indígenas. Sin embargo, se identifican algunas dificultades para una gestión coordinada. En tercer lugar, se describe las dos categorías que determinan la condición legal y usos permitidos de un área natural protegida: uso directo y uso indirecto. En cuarto lugar, se describe la calidad de servicio en los parques nacionales y su importancia para que el turismo contribuya a la conservación y desarrollo comunitario. Finalmente, este trabajo ha sido realizado para proporcionar información relevante acerca del turismo de naturaleza en parques nacionales del Perú y el mundo y motivar a futuras investigaciones.Nature tourism, in recent times, is a growing trend. The interest in visiting the category of national parks is motivated by the need to be in contact with nature and live new experiences. Peru has fifteen national parks, two of which have been included in this research: Manu National Park and Huascaran National Park. The purpose of this research is to describe some of the most important criteria that support the national parks, such as the profile of the tourists that visit them, the administrative management, sustainability, and finally, the quality of service provided in them. In the first place, there are preferences in terms of the profile of tourists regarding the interest and motivation to visit. In the second place, it is evident from the administrative management that a good administration includes working together with the park's managers and the indigenous communities. However, some difficulties for a coordinated management are identified. Third, it describes the two categories that determine the legal status and permitted uses of a natural protected area: direct use and indirect use. Fourth, it describes the quality of service in the national parks and their importance for tourism to contribute to conservation and community development. Finally, this work has been done to provide relevant information about nature tourism in national parks in Peru and the world and to motivate future research.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTurismo de naturalezaparques nacionalesPerfil de turistaAdministración de parques nacionalesSostenibilidadCalidad de servicioindígenasTurismo de Naturaleza en Parques Nacionales del Perú y del mundo y sus implicanciasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Administración en Hotelería y TurismoLicenciaturaHotelería y TurismoLicenciado en Administración de Hotelería y Turismo2020-06-14T19:14:52Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_37116102089-12-11Cuentas_ NJ.pdfCuentas_ NJ.pdfapplication/pdf1807392https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648736/11/Cuentas_%20NJ.pdfc4f461651a4d91e01aa63f8d59f61943MD511falseTHUMBNAIL2089-12-11Autorización de publicación- Mónica y Jessica.pdf.jpgAutorización de publicación- Mónica y Jessica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg61812https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648736/7/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n-%20M%c3%b3nica%20y%20Jessica.pdf.jpg8cc8bdd7cb9aec4a5da44b78dd7d6d77MD57falseCuentas_ NJ.pdf.jpgCuentas_ NJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26548https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648736/10/Cuentas_%20NJ.pdf.jpg1f14b7a69b3888cff29129597d3d578aMD510falseCONVERTED2_3692486TEXT2089-12-11Cuentas_ NJ.pdf.txtCuentas_ NJ.pdf.txtExtracted texttext/plain239307https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648736/4/Cuentas_%20NJ.pdf.txtbd894e222a498aea572f5fa42401a383MD54false2089-12-11Autorización de publicación- Mónica y Jessica.pdf.txtAutorización de publicación- Mónica y Jessica.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648736/5/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n-%20M%c3%b3nica%20y%20Jessica.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD55falseORIGINALCuentas_ NJ.pdfCuentas_ NJ.pdfapplication/pdf1228102https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648736/8/Cuentas_%20NJ.pdf096eca5ff94036e3652a68615e8a6662MD58true2089-12-11Autorización de publicación- Mónica y Jessica.pdfAutorización de publicación- Mónica y Jessica.pdfapplication/pdf71916https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648736/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n-%20M%c3%b3nica%20y%20Jessica.pdf93137d6328b752f8220b61fa572c153aMD53false2089-12-11Cuentas_ NJ.docxCuentas_ NJ.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1784564https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648736/9/Cuentas_%20NJ.docx8cb4ef99905aac3942751b14f95cc733MD59false10757/648736oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6487362025-04-07 22:27:43.393Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.953096
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).