Asociación entre tiempo de injuria y estatus funcional en sobrevivientes de trauma: analisis exploratorio de crash-2
Descripción del Articulo
Introducción: Actualmente, los traumatismos son considerados la sexta causa de mortalidad y la quinta causa de discapacidad en todos los grupos etarios. Uno de los factores más importantes en la supervivencia de un paciente traumatizado es el tiempo de injuria. Objetivo: Estimar la asociación entre...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659430 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659430 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Índice de severidad de la enfermedad Traumatismo Tiempo de injuria Disease severity index Insult time http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Introducción: Actualmente, los traumatismos son considerados la sexta causa de mortalidad y la quinta causa de discapacidad en todos los grupos etarios. Uno de los factores más importantes en la supervivencia de un paciente traumatizado es el tiempo de injuria. Objetivo: Estimar la asociación entre el tiempo de injuria y el nivel de estatus funcional al alta en pacientes adultos con trauma enrolados en el ensayo CRASH-2 durante los años 2005-2010. Métodos: Estudio de tipo cohorte retrospectiva que corresponde a un análisis secundario de la base de datos del ensayo experimental CRASH-2. Se calculó el riesgo relativo (RR) del tiempo de injuria que se define como el intervalo de tiempo que inicia desde el momento del accidente hasta la el arribo al hospital y estatus funcional mediante un modelo lineal generalizado de la familia Poisson, link log con varianza robusta con un intervalo de confianza al 95% ajustado por edad, sexo, tipo de injuria, accidente cerebro vascular (ACV), traumatismo encéfalo craneano (TEC) y eventos vasooclusivos. Resultados: Se analizó la información de 16,950 pacientes para este estudio. El 66.97% de los pacientes tuvieron un tiempo no prolongado (≤ 3 horas) y el 76.77% presentaron un estatus funcional independiente al alta. Encontramos que los pacientes que tuvieron un tiempo de injuria prolongado tienen un 11.00% más riesgo de presentar un estatus funcional dependiente en comparación a los pacientes con tiempo de injuria no prolongado. Conclusión: Nuestro estudio apoya el rápido transporte de pacientes con trauma ante la relación entre un tiempo de injuria prolongado y el desarrollo de un estatus funcional dependiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).