La Intendencia Nacional de Bomberos del Perú y el Teletrabajo

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo construir un estudio de caso para proponer alternativas de soluciones que mejoren el desempeño y la productividad del personal que trabaja en una institución pública a través de una modalidad particular de prestación de servicios que se soporta mediante el uso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuyubamba Godoy, Miguel Alan, Santos Alamo, Erick Gean Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671109
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modalidad de trabajo
Teletrabajo
Productividad
Satisfacción laboral
Work modality
telework
Productivity
Job satisfaction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo construir un estudio de caso para proponer alternativas de soluciones que mejoren el desempeño y la productividad del personal que trabaja en una institución pública a través de una modalidad particular de prestación de servicios que se soporta mediante el uso de instrumentos tecnológicos, la cual se aplica desde un lugar distinto al centro de trabajo. Dichas propuestas obedecen a la identificación de una situación problemática real que adolece la institución, al no contar con alternativas de modalidad de trabajo distintas a la convencional, generando que los colaboradores se encuentren desmotivados, lo cual impacta negativamente en los alcances de los objetivos institucionales. Para justificar la factibilidad y viabilidad de estas alternativas de solución, se realizó una investigación utilizando fuentes académicas indexadas que fueron analizadas, a fin de respaldar las propuestas planteadas sobre el efecto de implementar el teletrabajo y los factores favorables que genera en los colaboradores debido a su aplicación, como bienestar laboral relacionado al entorno y puesto de trabajo; satisfacción laboral por tener una alternativa de trabajo distinta a la convencional; desempeño y productividad relacionado al equilibrio entre las metas laborales y personales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).