Análisis y simulación de la capa física del estándar de redes inalámbricas 802.11b y su mecanismo de encriptación

Descripción del Articulo

La idea central de ésta tesis titulada “Análisis y Simulación de la Capa Física del Estándar de Redes Inalámbricas 802.11b y su Mecanismo de Encriptación” es desarrollar un completo software de simulación que permita analizar el desempeño de este sistema, sobre un canal AWGN propenso a la intercepta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asturrizaga Rios, Javier Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625902
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes de área local
Protocolos de redes de comunicaciones
Protocolos de redes de computadoras
Sistema de comunicación de datos
Transmisión de datos
Redes inalámbricas
Comunicación inalámbrica
Criptografía
id UUPC_357e4c23507d37fca7f3a93f2a37f9ba
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625902
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Análisis y simulación de la capa física del estándar de redes inalámbricas 802.11b y su mecanismo de encriptación
title Análisis y simulación de la capa física del estándar de redes inalámbricas 802.11b y su mecanismo de encriptación
spellingShingle Análisis y simulación de la capa física del estándar de redes inalámbricas 802.11b y su mecanismo de encriptación
Asturrizaga Rios, Javier Fernando
Redes de área local
Protocolos de redes de comunicaciones
Protocolos de redes de computadoras
Sistema de comunicación de datos
Transmisión de datos
Redes inalámbricas
Comunicación inalámbrica
Criptografía
title_short Análisis y simulación de la capa física del estándar de redes inalámbricas 802.11b y su mecanismo de encriptación
title_full Análisis y simulación de la capa física del estándar de redes inalámbricas 802.11b y su mecanismo de encriptación
title_fullStr Análisis y simulación de la capa física del estándar de redes inalámbricas 802.11b y su mecanismo de encriptación
title_full_unstemmed Análisis y simulación de la capa física del estándar de redes inalámbricas 802.11b y su mecanismo de encriptación
title_sort Análisis y simulación de la capa física del estándar de redes inalámbricas 802.11b y su mecanismo de encriptación
author Asturrizaga Rios, Javier Fernando
author_facet Asturrizaga Rios, Javier Fernando
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Asturrizaga Rios, Javier Fernando
dc.subject.en_US.fl_str_mv Redes de área local
Protocolos de redes de comunicaciones
Protocolos de redes de computadoras
Sistema de comunicación de datos
Transmisión de datos
Redes inalámbricas
Comunicación inalámbrica
Criptografía
topic Redes de área local
Protocolos de redes de comunicaciones
Protocolos de redes de computadoras
Sistema de comunicación de datos
Transmisión de datos
Redes inalámbricas
Comunicación inalámbrica
Criptografía
description La idea central de ésta tesis titulada “Análisis y Simulación de la Capa Física del Estándar de Redes Inalámbricas 802.11b y su Mecanismo de Encriptación” es desarrollar un completo software de simulación que permita analizar el desempeño de este sistema, sobre un canal AWGN propenso a la interceptación y manipulación de información, donde los resultados obtenidos puedan servir como referencia para futuras simulaciones de sistemas de comunicación en ambientes inalámbricos mucho más hostiles e inseguros como el canal de fading multipath. La metodología presentada aquí, ayudará a comprender el por qué de la necesidad de este tipo de estudios, la base teórica sobre la cual este se soporta, las especificaciones técnicas adoptadas para este, los criterios a tener en cuenta en el diseño é implementación de la simulación, así también como los resultados obtenidos en el desempeño de la simulación del sistema. El modelo más eficiente y flexible del sistema ha sido implementado y refinado, cumpliendo todas las especificaciones del estándar. La mayoría de simulaciones que han sido realizadas reflejan la realidad con mucha precisión. Usando la valiosa información obtenida de estas, se demostró con diferentes técnicas y pruebas, el buen desempeño del sistema, y la validez del modelo implementado y el fundamento teórico analizado. La asunción hecha acerca de un canal AWGN como medio inalámbrico de propagación, es perfectamente válida y no causa una significativa pérdida de generalidad, ya que constituye el límite superior de desempeño y de referencia para el desempeño de otros canales inalámbricos. De esta manera, se ha logrado importantes aportes que en menor ó mayor grado ayudarán a un mejor entendimiento del estándar y los principios fundamentales sobre los que este se basa, dando paso a futuros trabajos mucho más especializados sobre las muy prometedoras redes de área local inalámbricas.
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-20T20:50:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-20T20:50:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005-04
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625902
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/625902
identifier_str_mv 0000 0001 2196 144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625902/9/AsturrizagaR_J.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625902/7/AsturrizagaR_J.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625902/6/AsturrizagaR_J.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625902/8/AsturrizagaR_J.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625902/5/AsturrizagaR_J.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625902/4/AsturrizagaR_J.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625902/2/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625902/1/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 36112fd5905e1c58b49437c5ad53e110
e548b757a715fc0fd54c3223ff9a4f6a
2c1193ba946232ff71410d60a31d7472
7a429f5cda74ea01cfdd93843decfd58
54bdd058e768d555b7706e71cdd427ee
d8b4047957d0569542d02472f395163f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1839089897317597184
spelling 29b2f68fdb39bf4d65c3ff2d8db8a695-1Asturrizaga Rios, Javier Fernando2019-06-20T20:50:22Z2019-06-20T20:50:22Z2005-04http://hdl.handle.net/10757/6259020000 0001 2196 144XLa idea central de ésta tesis titulada “Análisis y Simulación de la Capa Física del Estándar de Redes Inalámbricas 802.11b y su Mecanismo de Encriptación” es desarrollar un completo software de simulación que permita analizar el desempeño de este sistema, sobre un canal AWGN propenso a la interceptación y manipulación de información, donde los resultados obtenidos puedan servir como referencia para futuras simulaciones de sistemas de comunicación en ambientes inalámbricos mucho más hostiles e inseguros como el canal de fading multipath. La metodología presentada aquí, ayudará a comprender el por qué de la necesidad de este tipo de estudios, la base teórica sobre la cual este se soporta, las especificaciones técnicas adoptadas para este, los criterios a tener en cuenta en el diseño é implementación de la simulación, así también como los resultados obtenidos en el desempeño de la simulación del sistema. El modelo más eficiente y flexible del sistema ha sido implementado y refinado, cumpliendo todas las especificaciones del estándar. La mayoría de simulaciones que han sido realizadas reflejan la realidad con mucha precisión. Usando la valiosa información obtenida de estas, se demostró con diferentes técnicas y pruebas, el buen desempeño del sistema, y la validez del modelo implementado y el fundamento teórico analizado. La asunción hecha acerca de un canal AWGN como medio inalámbrico de propagación, es perfectamente válida y no causa una significativa pérdida de generalidad, ya que constituye el límite superior de desempeño y de referencia para el desempeño de otros canales inalámbricos. De esta manera, se ha logrado importantes aportes que en menor ó mayor grado ayudarán a un mejor entendimiento del estándar y los principios fundamentales sobre los que este se basa, dando paso a futuros trabajos mucho más especializados sobre las muy prometedoras redes de área local inalámbricas.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCRedes de área localProtocolos de redes de comunicacionesProtocolos de redes de computadorasSistema de comunicación de datosTransmisión de datosRedes inalámbricasComunicación inalámbricaCriptografíaAnálisis y simulación de la capa física del estándar de redes inalámbricas 802.11b y su mecanismo de encriptacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería ElectrónicaIngeniero electrónico2019-06-20T20:54:32Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_36138342085-05-30AsturrizagaR_J.pdfAsturrizagaR_J.pdfapplication/pdf1461321https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625902/9/AsturrizagaR_J.pdf36112fd5905e1c58b49437c5ad53e110MD59falseTHUMBNAILAsturrizagaR_J.pdf.jpgAsturrizagaR_J.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28954https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625902/7/AsturrizagaR_J.pdf.jpge548b757a715fc0fd54c3223ff9a4f6aMD57falseTEXTAsturrizagaR_J.pdf.txtAsturrizagaR_J.pdf.txtExtracted texttext/plain260096https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625902/6/AsturrizagaR_J.pdf.txt2c1193ba946232ff71410d60a31d7472MD56false2085-05-30AsturrizagaR_J.doc.txtAsturrizagaR_J.doc.txtExtracted texttext/plain246182https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625902/8/AsturrizagaR_J.doc.txt7a429f5cda74ea01cfdd93843decfd58MD58falseORIGINALAsturrizagaR_J.pdfAsturrizagaR_J.pdfapplication/pdf1235548https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625902/5/AsturrizagaR_J.pdf54bdd058e768d555b7706e71cdd427eeMD55true2085-05-30AsturrizagaR_J.docAsturrizagaR_J.docapplication/msword1888768https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625902/4/AsturrizagaR_J.docd8b4047957d0569542d02472f395163fMD54falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625902/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625902/1/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD51false10757/625902oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6259022025-07-20 19:06:07.877Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.112182
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).