Análisis Numérico Estático de Muros de Suelo Reforzado para Plataformas de Almacenamiento de Concentrados Mineros - Almacén Logisminsa, Ventanilla, Callao

Descripción del Articulo

El diseño de muros mecánicamente estabilizados se ve influenciado por las cargas externas, por el peso propio de la estructura, por nivel freático, refuerzo a emplear, drenaje a utilizar, no considerar estos factores, afecta directamente a la estructura del muro, en consecuencia, origina deslizamien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Valencia, Carlos Alberto, Yncio Corrales, Jorge Jhamir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648849
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/648849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muros de contención
Diseño estructural
Suelos
Ingeniería Civil
Muros de concreto
Descripción
Sumario:El diseño de muros mecánicamente estabilizados se ve influenciado por las cargas externas, por el peso propio de la estructura, por nivel freático, refuerzo a emplear, drenaje a utilizar, no considerar estos factores, afecta directamente a la estructura del muro, en consecuencia, origina deslizamientos, desmoronamientos, asentamientos, etc. En la actualidad, se sigue evidenciando en obras las fallas anteriormente mencionadas, debido a que, se realizan análisis simplificados de fuerzas como Equilibrio Límite y lo importante es analizar la interacción suelo-estructura, el análisis más completo y adecuado para este caso, es un análisis numérico por Elementos Finitos La presente tesis contiene conceptos de los elementos que intervienen en un muro de suelo reforzado como geosintéticos, relleno estructural, terreno de fundación. Además, contiene la metodología de diseño que se aplicó como Equilibrio Límite y Elementos Finitos. Se desarrolló un análisis por estabilidad externa que consiste en análisis particulares de deslizamiento, volteo, capacidad de carga y asentamiento. También, se aplicó un análisis por estabilidad interna, para determinar el tipo, cantidad y separación de las geomallas. Por último se desarrolla un análisis global mediante el programa Slide, el cual utiliza la metodología de Equilibrio Límite. La solución que se planteó en la presenta tesis, es desarrollar un análisis numérico por Elementos Finitos, este consiste en el estudio de tensiones y deformaciones en un elemento base del modelo. Para poder aplicar este análisis se hizo uso del programa Plaxis. Se interpretó los resultados obtenidos por el programa y de acuerdo a estos se plantearon las conclusiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).