Propuesta de utilización de muretes prefabricados reforzados con bambú tipo guadua angustifolia como alternativa estructural de los muretes no portantes de albañilería confinada en el distrito de Comas

Descripción del Articulo

En el Perú, el sistema constructivo tradicional más empleado para los muros no portantes es la albañilería confinada donde la unidad de albañilería destacada es el ladrillo pandereta, por su precio económico en el mercado. Estas unidades presentan vacíos superiores al 50%, siendo menos densos y resi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saona Rojas, Deisy Naomi, Perez Huaman, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668078
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Panel de bambú
Tabiquería de ladrillo
Panel prefabricado
Concreto reforzado con bambú
Bambú en la construcción
Bamboo panel
Brick partitioning
Precast panel
Bamboo reinforced concrete
Bamboo in construction
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el Perú, el sistema constructivo tradicional más empleado para los muros no portantes es la albañilería confinada donde la unidad de albañilería destacada es el ladrillo pandereta, por su precio económico en el mercado. Estas unidades presentan vacíos superiores al 50%, siendo menos densos y resistentes. El muro no portante al presentar un elevado peso muerto tiene una mayor probabilidad que se produzca un volteo ante un sismo lo que representa un riesgo para las personas que habitan dichas viviendas. En este sentido, el desarrollo de un innovador sistema constructivo para los muros no portantes pretende ser una solución para evitar elevados costos y mejorar el rendimiento estructural en comparación del sistema tradicional. En esta investigación se implementa la aplicación de muretes prefabricados reforzados con bambú tipo guadua angustifolia como alternativa estructural para los muretes no portantes de albañilería confinada en el distrito de Comas. Se construyeron muretes prefabricados reforzados con bambú y se ensayaron a compresión diagonal para determinar su resistencia al corte y flexión para establecer el módulo de rotura. Los resultados de la propuesta muestran que se logra la reducción de los costos en un 41% y mejora el rendimiento estructural en cuanto a compresión en un 23% y flexión en un 60% respecto a la resistencia mínima admisible del ACI 318-19. Finalmente, se comprobó que es 2% más liviana y contribuye a la disminución del impacto sísmico en la edificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).