La Obligatoriedad del Arbitraje en la Contratación Pública Peruana
Descripción del Articulo
El 19 de febrero de 2013, la Municipalidad Distrital de Magdalena del Mar suscribió un contrato de arrendamiento de oficinas con He Siming y Wong Yat Wa. En noviembre de 2015, He Siming y Wong Yat Wa interpusieron una demanda solicitando el pago correspondiente a alquileres impagos, penalidades e in...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683379 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683379 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Incumplimiento contractual arbitraje renuncia táctica del fuero arbitral jurisdicción Breach of contract arbitration inadvertently waiver of arbitration jurisdiction https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El 19 de febrero de 2013, la Municipalidad Distrital de Magdalena del Mar suscribió un contrato de arrendamiento de oficinas con He Siming y Wong Yat Wa. En noviembre de 2015, He Siming y Wong Yat Wa interpusieron una demanda solicitando el pago correspondiente a alquileres impagos, penalidades e intereses, tras un proceso de desalojo fallido. En el 2018, en primera instancia, se dictaminó a favor de los demandantes, ordenando el pago de alquileres y penalidades. La municipalidad apeló, pero en mayo de 2019, la Segunda Sala Civil confirmó la sentencia, señalando que la deuda no había sido oportunamente cuestionada. Posteriormente, la municipalidad presentó un recurso de casación, materia del presente trabajo. El Tribunal Supremo concluyó que la municipalidad había renunciado tácitamente al arbitraje al no invocar esta excepción dentro del plazo procesal. En mínoría, los magistrados Bustamante Oyague y Paredes Flores acordaron que las instancias inferiores debieron desviar la jurisdicción al fuero arbitral, incluso si las partes no invocaron la excepción de convenio arbitral, por la obligatoriedad del arbitraje en contratación pública, bajo la frase “el juez conoce el derecho”. La discusión principal en el presente caso radica en la posibilidad de desviar la jurisdicción al fuero arbitral lo cual abre el siguiente punto de discusion: si el arbitraje en la contratación pública es obligatorio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).