Negociación y Solución De Conflictos - PS336 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: Negociación y Solución de Conflictos es un curso de especialidad en el área Organizacional en la carrera de Psicología, de naturaleza teórico práctico, dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. Toma como base los conocimientos aprendidos de habilidades sociales como empatía, asertivi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681069 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/681069 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PS336 |
Sumario: | Descripción: Negociación y Solución de Conflictos es un curso de especialidad en el área Organizacional en la carrera de Psicología, de naturaleza teórico práctico, dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. Toma como base los conocimientos aprendidos de habilidades sociales como empatía, asertividad, escucha activa, de Gestión como clima, cultura, Liderazgo, entre otros, los cuales le van a permitir identificar situaciones dentro de las organizaciones que por la estructura y las personas generan situaciones de conflicto que requieren para su solución el desarrollar una negociación eficiente. Propósito: Por ende, a través del curso, el alumno desarrollará la habilidad de analizar los factores que intervienen en un proceso de negociación, considerando los diversos intereses y puntos de vista de las partes involucradas; además de poder mejorar sus habilidades en materia de negociación, comunicación, toma de decisiones, diagnóstico y solución de conflictos; para que cuando intervenga en el ámbito laboral pueda comprender, diagnosticar y proponer alternativas en un proceso de negociación. El curso contribuye con el desarrollo de las competencias generales de Ciudadanía, Pensamiento Crítico, ambas a nivel de logro 3, y la competencia específica de Intervención y Evaluación, a nivel de logro 3, teniendo como base los aportes de la asignatura de Taller de relaciones organizacionales y 150 horas de créditos aprobados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).