Centro de atención residencial para el adulto mayor en San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
El presente trabajo plantea el desarrollo de un centro de atención residencial para el adulto mayor ubicado en San Juan de Lurigancho, con el fin de que se otorgue un servicio de atención integral que satisfaga las necesidades básicas del adulto mayor como; vivienda, alimentación, asistencia médica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684167 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/684167 http://hdl.handle.net/10757/684167 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto Mayor Centro de atención residencial Servicio de atención integral Senior Citizen Residential Care Center Comprehensive Care Service https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo plantea el desarrollo de un centro de atención residencial para el adulto mayor ubicado en San Juan de Lurigancho, con el fin de que se otorgue un servicio de atención integral que satisfaga las necesidades básicas del adulto mayor como; vivienda, alimentación, asistencia médica y recreación para así mejorar su calidad de vida. El proyecto parte con el fin de responder a una necesidad en cuanto a la demanda de la zona para esta tipología y responder a las problemáticas encontradas en una persona de tercera edad, como lo son el sentido de orientación y las sensaciones de aislamiento y soledad. Debido a esto, el proyecto busca utilizar la arquitectura sensorial como elemento orientador para el adulto mayor, integrando además áreas verdes y espacios de interacción y recreación con el fin de lograr una integración social entre los residentes y la comunidad. Para el desarrollo del centro se toma en consideración los requerimientos arquitectónicos establecidos tanto normas naciones como internacionales, apoyándose también en proyectos referenciales que aportan un mayor entendimiento en cuanto a los distintos elementos o factores que se deben tener en cuenta para el proceso de diseño de la tipología, como los aspectos de accesibilidad universal. La investigación se apoya además en un estudio antropométrico y psicológico del usuario, los que ayudan a definir, el programa establecido, las áreas, zonificación y finalmente, los lineamientos de diseño para el centro de asistencia residencial para el adulto mayor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).