Proyecto Willakuy
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se detalla de forma explícita los procesos de creación de una idea de negocio. Se analiza el paso a paso del proceso empezando con la creación del Canvas que plantea y da una visión general. Analizando todos los puntos a tomar en cuenta desde el perfil del cliente hasta los re...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624203 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/624203 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuentos infantiles Plataforma web Valores Redes sociales Desarrollo de software de aplicación Administración de Banca y Finanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En el presente trabajo se detalla de forma explícita los procesos de creación de una idea de negocio. Se analiza el paso a paso del proceso empezando con la creación del Canvas que plantea y da una visión general. Analizando todos los puntos a tomar en cuenta desde el perfil del cliente hasta los recursos necesarios para ejecutar la idea. Luego se elabora un modelo experiment board para identificar los puntos clave y los supuestos que vamos a atender mediante entrevistas para la validación final, se realiza el plan de operaciones, la estructura organizacional, la estructura de recursos humanos y el plan económico financiero; con la finalidad de poder desarrollar el estudio del proyecto, en el cual se proporcionará conocimientos de forma conjunta por parte de los autores para determinará la viabilidad del proyecto. Este proyecto llamado Willakuy Perú, consiste en la creación y elaboración de cuentos personalizados para niños, desarrollando temas novedosos y actuales enfocados en los valores, estos serán de gran ayuda para los padres que están ausentes y que tienen interés en la educación de sus hijos, destacando que los protagonistas de las historias son los mismos niños. Finalmente, el resultado según el análisis del proyecto es la viabilidad del negocio mostrando un alto índice de rentabilidad, debido a que se contará con una plataforma virtual lo que disminuirá significativamente los costos y se difundirá por medio de redes sociales que orientarán a los usuarios a nuestro sitio web diseñado exclusivamente para que se personalice el cuento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).