Proyecto de Investigación 2 - OD34 - 201702

Descripción del Articulo

Curso de especialidad en la carrera de Odontología, de carácter práctico, dirigido a los estudiantes del décimo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de comunicación escrita, manejo de información y razonamiento cuantitativo y la competencia específica de investigación en odontolog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Cutipa Flores, German Felipe, Caballero Garcia, Carmen Stefany, Casas Apayco, Leslie Caroll
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665500
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/665500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:OD34
id UUPC_33dd957dd5ed5e2a7feee1d8420173e1
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665500
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling ad3d0aeda8b38ac9fc93d1e724731d32bf2387a759e870ea8c35801f3127ccb40ba0248a6b40f4d0814f64fe3572c756Alvarado Cutipa Flores, German FelipeCaballero Garcia, Carmen StefanyCasas Apayco, Leslie Caroll2022-11-19T00:52:39Z2022-11-19T00:52:39Z2017-08http://hdl.handle.net/10757/665500Curso de especialidad en la carrera de Odontología, de carácter práctico, dirigido a los estudiantes del décimo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de comunicación escrita, manejo de información y razonamiento cuantitativo y la competencia específica de investigación en odontología. Esta asignatura te ayudará a culminar en su totalidad el trabajo de investigación para optar por tu título de Cirujano-Dentista y para realizar el envío de tu artículo científico a una revista de especialidad en odontología. Es importante porque te permitirá completar la búsqueda de información relacionada a tu investigación de manera autónoma; también serás capaz de reconocer y valorar un buen texto científico, utilizando el pensamiento creativo y expresivo. Asimismo, tomarás decisiones pertinentes en tu campo de acción profesional basándote en la interpretación de los datos cuantitativos (resultados) obtenidos en tu respectiva investigación. Todo esto a partir de una metodología activa desarrollada en esta asignatura blended que contempla el uso de herramientas tecnológicas virtuales como videoconferencias y foros académicos en el aula virtual.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCOD34Proyecto de Investigación 2 - OD34 - 201702info:eu-repo/semantics/report2022-11-19T00:52:39ZTHUMBNAILOD34_Proyecto_de_Investigacion_2_201702.pdf.jpgOD34_Proyecto_de_Investigacion_2_201702.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg52749https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665500/3/OD34_Proyecto_de_Investigacion_2_201702.pdf.jpg78df2aa0dbc0d19986b4ea8199d0d4c4MD53falseTEXTOD34_Proyecto_de_Investigacion_2_201702.pdf.txtOD34_Proyecto_de_Investigacion_2_201702.pdf.txtExtracted texttext/plain8134https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665500/2/OD34_Proyecto_de_Investigacion_2_201702.pdf.txta2936e0ab6f45637c5291dee57dff08eMD52falseORIGINALOD34_Proyecto_de_Investigacion_2_201702.pdfapplication/pdf12611https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665500/1/OD34_Proyecto_de_Investigacion_2_201702.pdf4267b5041503286ccefeae60b304569fMD51true10757/665500oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6655002022-11-19 05:00:23.962Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto de Investigación 2 - OD34 - 201702
title Proyecto de Investigación 2 - OD34 - 201702
spellingShingle Proyecto de Investigación 2 - OD34 - 201702
Alvarado Cutipa Flores, German Felipe
OD34
title_short Proyecto de Investigación 2 - OD34 - 201702
title_full Proyecto de Investigación 2 - OD34 - 201702
title_fullStr Proyecto de Investigación 2 - OD34 - 201702
title_full_unstemmed Proyecto de Investigación 2 - OD34 - 201702
title_sort Proyecto de Investigación 2 - OD34 - 201702
author Alvarado Cutipa Flores, German Felipe
author_facet Alvarado Cutipa Flores, German Felipe
Caballero Garcia, Carmen Stefany
Casas Apayco, Leslie Caroll
author_role author
author2 Caballero Garcia, Carmen Stefany
Casas Apayco, Leslie Caroll
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Cutipa Flores, German Felipe
Caballero Garcia, Carmen Stefany
Casas Apayco, Leslie Caroll
dc.subject.none.fl_str_mv OD34
topic OD34
description Curso de especialidad en la carrera de Odontología, de carácter práctico, dirigido a los estudiantes del décimo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de comunicación escrita, manejo de información y razonamiento cuantitativo y la competencia específica de investigación en odontología. Esta asignatura te ayudará a culminar en su totalidad el trabajo de investigación para optar por tu título de Cirujano-Dentista y para realizar el envío de tu artículo científico a una revista de especialidad en odontología. Es importante porque te permitirá completar la búsqueda de información relacionada a tu investigación de manera autónoma; también serás capaz de reconocer y valorar un buen texto científico, utilizando el pensamiento creativo y expresivo. Asimismo, tomarás decisiones pertinentes en tu campo de acción profesional basándote en la interpretación de los datos cuantitativos (resultados) obtenidos en tu respectiva investigación. Todo esto a partir de una metodología activa desarrollada en esta asignatura blended que contempla el uso de herramientas tecnológicas virtuales como videoconferencias y foros académicos en el aula virtual.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-19T00:52:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-19T00:52:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/665500
url http://hdl.handle.net/10757/665500
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665500/3/OD34_Proyecto_de_Investigacion_2_201702.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665500/2/OD34_Proyecto_de_Investigacion_2_201702.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665500/1/OD34_Proyecto_de_Investigacion_2_201702.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 78df2aa0dbc0d19986b4ea8199d0d4c4
a2936e0ab6f45637c5291dee57dff08e
4267b5041503286ccefeae60b304569f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065885014392832
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).