Diseño e implementación de un sistema de telemetría vía celular para el registro de horas operativas y control remoto de grúas torre
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional aborda el diseño e implementación de un sistema avanzado de telemetría para grúas torre, que mejora la gestión operativa y contribuye a la modernización de procesos industriales. Esta solución tecnológica permite el encendido y apagado remoto de las grú...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683535 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telemetría Control remoto Grúas Torre Automatización Mantenimiento Telemetry Remote control Tower Cranes Automation Maintenance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional aborda el diseño e implementación de un sistema avanzado de telemetría para grúas torre, que mejora la gestión operativa y contribuye a la modernización de procesos industriales. Esta solución tecnológica permite el encendido y apagado remoto de las grúas, así como el registro automatizado de las horas de uso. Al emplear un microcontrolador ESP32 en combinación con un módulo de comunicación celular SIM800L, el sistema se integra con tecnología GSM, garantizando conectividad y una recopilación precisa de datos. La incorporación de la telemetría facilita la supervisión en tiempo real, lo que optimiza la toma de decisiones y permite una planificación de mantenimiento preventiva basada en datos reales de operación. Esto reduce el tiempo de inactividad y prolonga la vida útil de los equipos, incrementando su productividad y fiabilidad. La automatización del registro de datos ofrece a los operadores y administradores acceso instantáneo a información clave, impulsando una gestión más eficiente y segura de los recursos. Este proyecto destaca por su enfoque en la seguridad operativa y su capacidad para incorporar tecnologías emergentes, aportando una mejora significativa en el control y monitoreo de equipos pesados en entornos industriales. La implementación demuestra un avance hacia la digitalización de procesos, optimizando el rendimiento y la gestión de activos en el sector de la construcción y operaciones de grúas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).