Los estilos de liderazgo y su implicancia en el clima organizacional

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo analizar las posturas respecto al condicionamiento de los estilos de liderazgo en el clima organizacional. Para ello, se realizó una investigación basada en la indagación documental de artículos de revistas indexadas en bases de datos electrónicas como Me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Alcca, Heddy Milagros, Jimenez Falcón, Jeniffer Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667095
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Liderazgo transformacional
Liderazgo transaccional
Liderazgo laissez faire
Liderazgo democrático
Liderazgo autocrático
Motivación
Innovación
Trabajo en equipo
Satisfacción
Compromiso y desempeño laboral
Organizational climate
Transformational leadership
Transactional leadership
Laissez faire leadership
Democratic leadership
Autocratic leadership
Motivation
Innovation
Teamwork
Satisfaction
Commitment
And work performance
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo analizar las posturas respecto al condicionamiento de los estilos de liderazgo en el clima organizacional. Para ello, se realizó una investigación basada en la indagación documental de artículos de revistas indexadas en bases de datos electrónicas como Mendeley, ScienceDirect, Ebsco, Scopus, entre otras. Producto de la indagación bibliográfica, se obtuvieron 37 artículos relacionados a las variables de estudio, que exponían posturas positivas, neutras y negativas con respecto a la relación entre los estilos de liderazgo (transformacional, transaccional, laissez faire, democrático y autocrático) y el clima organizacional, teniendo como condicionantes de esta relación a los factores motivación, innovación, trabajo en equipo, satisfacción, compromiso y desempeño laboral. Al respecto, se evidenció que el estilo de liderazgo transformacional es el que mejor se relaciona de forma positiva con el desarrollo de un clima organizacional óptimo, y que a este le sigue del liderazgo democrático. En cambio, el estilo de liderazgo laissez faire es el que más se relaciona de forma negativa con el clima en la organización. Se puede concluir que el estilo de liderazgo transformacional es el más recomendable si se busca establecer un buen clima en la organización, debido al efecto positivo que tiene en el comportamiento de los seguidores a través de la correcta estimulación de las condicionantes mencionadas. Por el contrario, el estilo de liderazgo laissez faire sería el menos apropiado si lo que se desea es obtener una buena respuesta de los colaboradores y un excelente clima organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).