Plataforma de salud psicológica y fisioterapeuta Health & Mind
Descripción del Articulo
Actualmente, uno de los problemas que generó la pandemia es un desgaste emocional, ya que frente a una pandemia como la que estamos viviendo es predecible sentir ansiedad, nerviosismo, angustia, estrés, tristeza y preocupación, entre otras reacciones. Asimismo, aumentaron los problemas de salud físi...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658689 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental Salud psicológica Pandemia Mental health Psychological health Pandemic http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Actualmente, uno de los problemas que generó la pandemia es un desgaste emocional, ya que frente a una pandemia como la que estamos viviendo es predecible sentir ansiedad, nerviosismo, angustia, estrés, tristeza y preocupación, entre otras reacciones. Asimismo, aumentaron los problemas de salud física, debido al trabajo remoto. Mediante el presente trabajo, se busca desarrollar un plan de negocio para solucionar el problema mencionado y estudiar la viabilidad de este. En primer lugar, se realizó un Business Model Canvas para plantear los aspectos clave del negocio y tener visible la infraestructura, los clientes, proveedores y estructura financiera, para después evaluar y validar cada uno de los cuadrantes. Para ello, se tuvo que llevar a cabo entrevistas con diferentes usuarios y expertos, rescatando sus opiniones para desarrollar una página web de acuerdo con sus necesidades. En segundo lugar, se desarrolló un prototipo de alta fidelidad de la página web, la cual se le presentó a los entrevistados para que puedan interactuar con ella y brindar sus recomendaciones para modificar la plataforma en caso se considerara necesario y mejorarla. En tercer lugar, se desarrollaron cuatro nuevos experimentos para validar el interés de compra de los usuarios, se diseñó una página web, brindando toda la información sobre la idea de negocio, de esta manera se pudo medir la intención de compra de cada usuario. Finalmente, se realizaron campañas de publicidad a través de Instagram, para llegar a un mayor segmento de mercado y generar mayor interacción en la página web. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).