Propuesta de implementación de un modelo de gestión que optimice los niveles de inventarios en un almacén de una empresa de distribución eléctrica

Descripción del Articulo

En la presente investigación se sustenta una propuesta de implementación de un modelo de gestión de inventarios, aplicado a una empresa dedicada a la distribución eléctrica en una de las más importantes ciudades del sur del Perú. Los principales objetivos son: Reducir los costos originados debido al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvino Ganoza, David Daniel, Huamaní Martínez, Kristty Magaly, Quispe Serva, José Miguel, Verde Luján, David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648675
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/648675
http://hdl.handle.net/10757/648675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Administración de procesos
Gestión de inventarios
Inventory management
Inventory turnover
Descripción
Sumario:En la presente investigación se sustenta una propuesta de implementación de un modelo de gestión de inventarios, aplicado a una empresa dedicada a la distribución eléctrica en una de las más importantes ciudades del sur del Perú. Los principales objetivos son: Reducir los costos originados debido al sobre stock de inventario, reducir el riesgo de roturas de stock con la consecuente imposición de penalizaciones por parte del ente regulador y adicionalmente establecer un procedimiento para la disposición final de los materiales obsoletos y deteriorados que resultan de la operación de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).