Asociación entre la calidad de sueño y sintomatología del ojo seco en estudiantes de medicina de una universidad Privada de Lima

Descripción del Articulo

Objetivos: Analizar la asociación entre la calidad del sueño y problemas de ojo seco en estudiantes de Medicina de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas de Lima-Perú en el periodo 2021-2022. Metodología: Estudio transversal analítico. La muestra calculada fue de 417 personas. Se aplicó una en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Liviac Tuesta, Fiorella Ivonne, Jimenez Dueñas, Camila Dora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667409
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes de medicina
Ojo seco
Lentes de contacto
Universidad Privada de Lima
Medicine students
Dry Eye
Contact lenses
Private University of Lima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Analizar la asociación entre la calidad del sueño y problemas de ojo seco en estudiantes de Medicina de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas de Lima-Perú en el periodo 2021-2022. Metodología: Estudio transversal analítico. La muestra calculada fue de 417 personas. Se aplicó una encuesta en línea basada en la Escala de Pittsburgh y el Test OSDI. El análisis de datos se realizó con STATA 16. Resultados: Los problemas de ojo seco estuvieron presentes en el 59,72% de los estudiantes encuestados y fueron predominantes en el género femenino. En el análisis ajustado, la razón de prevalencia (RP) para problemas de sueño fue de 1.009 con IC 95% [0,826 - 1,233] (p=0,927), para alcohol fue de 1,231 con IC 95% [1,019 - 1,487] (p=0,031), para horas de estudio a la semana fue de 0,984 IC 95% con [0,974 - 0,995] (p=0,005) y para horas de uso del computador con fines no académicos fue de 1,033 con IC 95% [1,020 - 1,046] (p<0,05). Conclusión: No se estableció una asociación significativa entre la variable ojo seco y la calidad de sueño. Los factores asociados a ojo seco fueron consumo de alcohol, horas de estudio a la semana y horas de uso del computador con fines no académicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).