El derecho de propiedad y el abandono de bienes muebles comisados
Descripción del Articulo
El presenta trabajo de investigación tiene como propósito verificar si se afecta el derecho fundamental de propiedad, cuando en el procedimiento de abandono de bienes muebles comisados, regulado en el artículo 184° del Texto Único Ordenado del Código Tributario, se establece un plazo legal para acre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623909 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/623909 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho a la propiedad Derecho registral Derecho tributario Derecho a la empresa Perú |
| Sumario: | El presenta trabajo de investigación tiene como propósito verificar si se afecta el derecho fundamental de propiedad, cuando en el procedimiento de abandono de bienes muebles comisados, regulado en el artículo 184° del Texto Único Ordenado del Código Tributario, se establece un plazo legal para acreditar con comprobante de pago este derecho, en la medida que la declaración de abandono implica la pérdida del derecho de propiedad aun en el supuesto que se presente el comprobante de pago con posterioridad al referido plazo. Para efectos de validar esta hipótesis, se analizó, por un lado, el concepto de la Autonomía del Derecho Tributario determinando que no resulta aplicable al procedimiento de abandono en tanto que éste se encuentra comprendido en el Derecho Tributario Procedimental y no en el Derecho Tributario Sustantivo y, por otro, se aplicó el del Test de Proporcionalidad como herramienta metodológica que permite solucionar situaciones de conflicto entre derechos fundamentales o, como en este caso concreto, entre la potestad de control de la Administración Tributaria y el derecho fundamental de propiedad de los ciudadanos contribuyentes, habiéndose concluido que la norma que regula el procedimiento de abandono de bienes muebles comisados en el extremo que establece un plazo de caducidad no supera el citado Test de Proporcionalidad. Por último, se sugiere que debe valorarse la documentación que se presente con posterioridad al plazo legal establecido a fin que no se vulnere el derecho fundamental de propiedad y por aplicación del principio del procedimiento administrativo de verdad material. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).