Acceso oportuno a servicios de terapia física y rehabilitación a domicilio a través de una aplicación para teléfonos celulares

Descripción del Articulo

El avance continuo en el uso de las tecnologías de la información y comunicaciones (TICs), abre una amplia ventana de oportunidad para su aplicación en diferentes ámbitos de negocio, siendo uno de ellos el sector salud. Las TICs posibilitan el acercamiento del usuario de un servicio con el proveedor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arones Donayre, Iván Carlos, Espinoza Vásquez, Erika Geovanna, Matos Meza de Mac, Lucía Guadalupe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648735
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/648735
http://hdl.handle.net/10757/648735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intermediación
TICs
Terapia física y rehabilitación
Servicio a domicilio
Capacidad resolutiva
Aplicativo móvil
Accesibilidad geográfica
Descripción
Sumario:El avance continuo en el uso de las tecnologías de la información y comunicaciones (TICs), abre una amplia ventana de oportunidad para su aplicación en diferentes ámbitos de negocio, siendo uno de ellos el sector salud. Las TICs posibilitan el acercamiento del usuario de un servicio con el proveedor del mismo, reduciendo así las brechas de accesibilidad existentes. Se ha detectado una brecha importante para el inicio de las sesiones de terapia física y rehabilitación en las IPRESS privadas del los distritos de Santiago de Surco, San Borja, Miraflores, La Molina y San Isidro, zona 7 según APEIM 2018,ya que el paciente debe esperar, en promedio, hasta 20 días para el tratamiento del dolor agudo musculoesquelético de columna vertebral, de miembros superiores e inferiores, entre otras, generando insatisfacción, debido a que las IPRESS no cuentan con suficiente capacidad operativa. “TERAPEUTAS A DOMICILIO” ofrece acortar esta brecha a través del uso de las tecnologías de información y comunicaciones (TICs), como herramienta estratégica, mejorando la accesibilidad al servicio por parte del usuario. “TERAPEUTAS A DOMICILIO” propone realizar las sesiones rehabilitadoras a domicilio, brindando accesibilidad funcional desde un aplicativo (App) para ser usado en el teléfono celular, favoreciendo la accesibilidad geográfica, ahorro de tiempo y dinero del acompañante o cuidador, evitando el traslado del usuario. “TERAPEUTAS A DOMICILIO”, además, brindará acompañamiento post terapias como complemento del tratamiento recibido y recomendaciones, con la finalidad de mejorar la calidad de vida del usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).