La compresión del cuidado infantil de voluntarios de un albergue de Lima

Descripción del Articulo

La concepción del cuidado como un bien público posiciona a la sociedad como responsable del bienestar infantil. En ese sentido, surgen organizaciones sociales y comunitarias que buscan identificar y solucionar problemáticas relacionadas a la población infantil. Estas organizaciones cuentan con un gr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cermeño Durand, Catherin Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625656
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños de la calle
Albergues juveniles
Trabajo social
Participación social
Psicología
Descripción
Sumario:La concepción del cuidado como un bien público posiciona a la sociedad como responsable del bienestar infantil. En ese sentido, surgen organizaciones sociales y comunitarias que buscan identificar y solucionar problemáticas relacionadas a la población infantil. Estas organizaciones cuentan con un grupo de trabajo de personas voluntarias que se aproximarán al trabajo del cuidado desde una comprensión particular y colectiva de dicho concepto. Es así como el objetivo de la investigación es comprender el cuidado infantil de voluntarios de un albergue de Lima. Para lo mencionado se empleó una metodología cualitativo hermenéutico coherente con el paradigma constructivista, el cual fue empleado para comprender la construcción de significados de los participantes. Se realizaron entrevistas semi estructuradas a ocho participantes. Se concluye que la comprensión del cuidado infantil del voluntario se retroalimenta desde dos vías. La primera de ellas implica los recursos teórico-práctico que permite la transformación continua de los esquemas previos de cuidado infantil que posee el voluntario. Por otro lado, la segunda vía dará cuenta del vínculo construido entre voluntario y beneficiario que, le permite al primero, conocer y acceder las necesidades del beneficiario y, así, otorgarles un óptimo cuidado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).